Pacto Global Paraguay llama al sector privado para donar 10.000 kits de detección del COVID-19

Ante la situación en la que se encuentra el país, la Red del Pacto Global Paraguay trabaja intensamente para identificar la manera más eficaz de apoyar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para hacer frente al brote del COVID-19.

Desde la Red, identificaron que el aporte más valioso que el sector privado puede brindar es la donación de kits de detección del coronavirus.

Mediante gestiones con la Embajada de Corea, la compra se encuentra encaminada. “Hoy tenemos la posibilidad de aportar con 10.000 kits al mejor precio. Cabe destacar que estos kits son demandados a nivel mundial”, afirman.

“Nuestra meta es realizar la entrega de los 10.000 kits al MSPyBS, con quienes hemos conversado al respecto y nos han indicado el kit que cumple con los estándares recomendados ya probados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar la compra: método de diagnóstico PCR-RT”, según el comunicado.

Según la Red del Pacto Global Paraguay, “hoy más que nunca, es momento de demostrar que somos una comunidad responsable, solidaria y unida. Respondamos a este llamado como humanidad, para juntos vencer al virus”.

A continuación, detallan información sobre la compra:

  • Precio unitario:  11 US$ precio EXW
  • Cantidad de Kits: 10.000
  • Meta de donaciones en US$: 150.000  (estimación costo CIF)
  • Flete: a confirmar
  • Proveedor: Kogene Biotech

Importador: Biotec del Paraguay SA es una empresa que brinda reactivos, insumos y equipamientos muy necesarios para las entidades de salud pública y privada. La misma apoya esta iniciativa con toda su infraestructura de importación sin ningún costo.

Datos para aportes

Banco Itaú

Cuenta en dólares: 75070010/9  RED LOCAL DEL PACTO GLOBAL PARAGUAY

Cuenta en guaraníes: 72070290/8  RED LOCAL DEL PACTO GLOBAL PARAGUAY

RUC: 80056963-6

Consultas: info@pactoglobal.org.py

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.