Pacto Global Paraguay llama al sector privado para donar 10.000 kits de detección del COVID-19

Ante la situación en la que se encuentra el país, la Red del Pacto Global Paraguay trabaja intensamente para identificar la manera más eficaz de apoyar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para hacer frente al brote del COVID-19.

Desde la Red, identificaron que el aporte más valioso que el sector privado puede brindar es la donación de kits de detección del coronavirus.

Mediante gestiones con la Embajada de Corea, la compra se encuentra encaminada. “Hoy tenemos la posibilidad de aportar con 10.000 kits al mejor precio. Cabe destacar que estos kits son demandados a nivel mundial”, afirman.

“Nuestra meta es realizar la entrega de los 10.000 kits al MSPyBS, con quienes hemos conversado al respecto y nos han indicado el kit que cumple con los estándares recomendados ya probados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar la compra: método de diagnóstico PCR-RT”, según el comunicado.

Según la Red del Pacto Global Paraguay, “hoy más que nunca, es momento de demostrar que somos una comunidad responsable, solidaria y unida. Respondamos a este llamado como humanidad, para juntos vencer al virus”.

A continuación, detallan información sobre la compra:

  • Precio unitario:  11 US$ precio EXW
  • Cantidad de Kits: 10.000
  • Meta de donaciones en US$: 150.000  (estimación costo CIF)
  • Flete: a confirmar
  • Proveedor: Kogene Biotech

Importador: Biotec del Paraguay SA es una empresa que brinda reactivos, insumos y equipamientos muy necesarios para las entidades de salud pública y privada. La misma apoya esta iniciativa con toda su infraestructura de importación sin ningún costo.

Datos para aportes

Banco Itaú

Cuenta en dólares: 75070010/9  RED LOCAL DEL PACTO GLOBAL PARAGUAY

Cuenta en guaraníes: 72070290/8  RED LOCAL DEL PACTO GLOBAL PARAGUAY

RUC: 80056963-6

Consultas: info@pactoglobal.org.py

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.