Re-encuentro: Llega el San Juan del Denide para ayudar a sus programas de inclusión

El Denide invita a la 8va. edición del tradicional San Juan Denide, una Edición Re-encuentro, luego de dos difíciles años de pandemia. La actividad será el domingo 3 de julio, de 10:00 a 16:00, en el local del Denide (sito en Prof. Silvia Enciso entre Dr. Gubetich y Tte. Samaniego, a dos cuadras del IPS Central).

Esta gran fiesta de San Juan contará con una variedad de stands con platos típicos y populares, así como platos internacionales y postres, para todos los gustos, de la mano de cocineras y cocineros que donarán su esfuerzo y habilidades culinarias a beneficio del Denide.

La colorida jornada estará amenizada con presentaciones del Ballet Municipal de Asunción, la Banda de Músicos de la Policía Nacional, la cantante Leda Sautu y más shows en vivo. Además, el elenco teatral Identidades, compuesto por jóvenes que asisten al Denide, realizará la presentación del tradicional Casamiento Koygua.

El Denide es una institución que hace 56 años impulsa una diversidad de acciones por y para el reconocimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial en el Paraguay, recibiendo a niñas, niños, jóvenes y adultos de cinco a más de 45 años de edad.

Todo lo recaudado en concepto de ventas será a favor del Denide, para garantizar la implementación de sus programas de inclusión social, académica y laboral, que anualmente cuenta con más de 100 beneficiarias/os, incluidas las familias de las/os usuarias/os.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.