Tesoro gourmet: Dulces navideños que solo vas a encontrar en Casa Rica

La selección de dulces navideños de marcas alemanas, que hay en Casa Rica, es un deleite para el paladar, sobre todo para aquellos que gustan de los sabores de esta temporada como el jengibre y mazapán, combinados en su justa medida con chocolate.

Carstens Lubecker Edel-Marzipan Vielfalt: Variedad de dulces de mazapán de lujo de Lübeck, bañados en chocolate negro.

Carstens Lübecker Marzipan Weihnachts Mix: Mezcla de mazapán de Lübeck con chocolate negro

The Taste of Christmas Dr. Oetker: Galletitas de miel y jengibre en forma de casita, con adornos para decorar.

Edelmarzipan Brot de Edeka: Pan fino de mazapán con almendras recubierto de chocolate.

Haribo edición navideña: Gomitas con relleno cremoso.

Herzen de Edeka: Galletitas de jengibre bañadas con chocolate negro amargo y corazones de mazapán rellenos de jalea de durazno, bañados en chocolate.

Kokos Makronen de Edeka: Galletas con hojuelas de coco con baño de chocolate negro y blanco.

Marzipan Brot de Zentis: Barrita de mazapán y almendras con baño de chocolate.

Marzipan Brot de Edeka: Barrita de mazapán y almendras con cubierta de chocolate.

Chocolate de Papá Noel de Riegelein:

Galletas Weiss Lebkuchen Allerlei: Masitas de pan de jengibre bañadas en chocolate.

Stollen de Edeka: pan dulce navideño alemán con uva pasas y otro, también relleno de uva pasas y con núcleo de mazapán.

Waffelnusse de Kinkartz: Waffle de nueces con relleno de vainilla, crema de turrón y chocolate.

Estrellas de canela de Edeka:

Estrella Raffaello: bombones a base de coco, crema de leche y almendras.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.