SPS Medicina Prepaga refuerza su lucha contra el cáncer de mama en Octubre Rosa

En el marco de la campaña de Octubre Rosa, SPS Medicina Prepaga de Coomecipar reafirma su compromiso con la concienciación sobre el cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial. Con diversas iniciativas, busca generar un impacto positivo subrayando que la detección temprana y la prevención son las mejores herramientas para salvar vidas.

El SPS enfatiza la importancia de los controles médicos y ginecológicos regulares como pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad. Estos controles permiten un seguimiento integral de la salud femenina y son esenciales para la detección precoz del cáncer de mama.

La mamografía anual a partir de los 40 años, o antes si existen antecedentes familiares, es clave en la detección de cualquier anomalía en los senos antes de que los síntomas sean visibles. Además, el autoexamen mamario mensual es un procedimiento sencillo que puede realizarse en casa, ayudando a identificar posibles cambios en el tejido mamario, como bultos, alteraciones en la textura o secreciones.

Aunque es menos común, el cáncer de mama también puede afectar a los hombres. Representa aproximadamente el 1% de todos los casos, pero su detección temprana, mediante controles médicos y evaluación de antecedentes familiares, es igualmente crucial. Los hombres también deben prestar atención a signos como bultos en el área del pecho, secreciones inusuales, o cambios en la piel o los pezones.

Además de estos controles, el SPS Medicina Prepaga, tal como su visión lo indica, promueve un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Recomienda una dieta equilibrada, la práctica de actividad física regular, y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Iniciativas de apoyo a la comunidad

Este año SPS Medicina Prepaga ha intensificado sus esfuerzos para llegar a más personas y aumentar la conciencia sobre el cáncer de mama. Desde el inicio del mes, sus redes sociales han sido una plataforma clave para difundir información sobre la detección temprana, los síntomas de alerta y la prevención.

El Laboratorio SPS ofrece los análisis CA 15-3 y CEA, que son fundamentales para el diagnóstico y seguimiento del cáncer de mama, complementando los estudios de mamografías y ecografías. Estas pruebas permiten a los médicos un monitoreo más preciso de la enfermedad.

La clínica SPS, que se encuentra en pleno crecimiento y expansión, está abierta para controles médicos, ofreciendo un espacio de atención integral. Adicionalmente, llevará a cabo una entrega especial de estudios gratuitos de mamografía, para que más mujeres puedan acceder fácilmente a este examen vital.

El compromiso de SPS Medicina Prepaga también se extiende a la comunidad a través de acciones educativas. El Dr. Vicente Bataglia, ginecólogo de la clínica SPS, participó en un programa radial, donde habló sobre la prevención y el diagnóstico temprano.

Además, el 18 de octubre a las 18:00 se llevará a cabo una Charla Gratuita sobre el Cáncer de Mama en La Casona de Coomecipar, con la participación del Dr. Bataglia, quien tratará la importancia de los controles ginecológicos, y la Dra. Verónica Collante, quien desmentirá mitos y verdades sobre el cáncer de mama. Este evento está abierto al público en general y busca educar a más personas sobre la importancia de la prevención.

Un compromiso con la salud de la comunidad SPS Medicina Prepaga, a través de su clínica y su laboratorio, demuestra su firme compromiso con la salud de sus beneficiarios y de la comunidad en general. Al fomentar la prevención y ofrecer acceso a servicios médicos de calidad, busca reducir la incidencia del cáncer de mama y mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres. Como parte de la cooperativa Coomecipar, estas acciones refuerzan el propósito de la entidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, apostando por la salud y el bienestar de todos.

Contacto

Los interesados en los servicios del SPS pueden contactar con un asesor llamando al (021) 248 8500, escribiendo al WhatsApp (021) 248 8000 o visitando sus oficinas. Para más información pueden ingresar a la página web www.sps.org.py o seguir sus redes sociales SPS Servicio de Protección de la Salud.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos