Al cuarto día de SIAL París 2024, stands paraguayos ya recibieron unos 900 clientes potenciales

Paraguay está marcando una importante presencia en la Feria Internacional de Alimentos SIAL, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial para la industria alimentaria, que este año se desarrolla en París. A través del MIC y el Viceministerio de Rediex, el país ha exhibido sus avances e innovaciones.

Según refirió en su momento la embajadora en Francia, Cynthia Filártiga, la presencia de una delegación paraguaya en un evento con una afluencia de alrededor de 7.500 empresas y expositores -además de unos 250.000 visitantes- puede servir como punto de encuentro en el que los empresarios pueden generar nuevos contactos comerciales y con ello generar nuevas fuentes de ingreso para el sector y la economía en general.

La delegación paraguaya está conformada por 20 empresas y gremios del sector alimenticio. Está instalada en un pabellón de 170 m2 ubicado en el Hall 4 Latinoamérica, donde se encuentran apostados representantes del sector del sésamo, chía, maní, arroz, azúcar orgánica, yerba mate en sus diferentes presentaciones, entre otros. La Cámara Paraguaya de la Carne y los frigoríficos del gremio están instalados en el Hall 6, de las carnes.

Sobre el impacto de la proteína paraguaya en la feria, el presidente de la cámara, Randy Ross Wiebe, comentó para InfoNegocios que el stand paraguayo es uno de los más visitados de la feria. “Muchísima gente llegó a nuestro stand. Es uno de los más visitados. Según los operadores, estamos teniendo más visitas que nuestros vecinos de Argentina y Uruguay, con lo cual nos mantenemos ocupados en todo momento atendiendo a diferentes interesados de todo el mundo”, refirió.

La alta afluencia de visitantes al puesto de los compatriotas habla bien de la calidad de nuestra carne, que recientemente conquistó con éxito los mercados de EE.UU. y Canadá. Asimismo, Ross sostuvo que, si bien no se acostumbra a cerrar negocios durante la feria, el evento es una importante plataforma para edificar relaciones y establecer nuevos contactos con mercados nuevos y ya existentes.

En cuanto a la afluencia de visitantes a los stands ubicados en el Hall 4, el encargado de la plataforma de alimentos y bebidas de Rediex, Gustavo Rodríguez, indicó que “al cierre del cuarto día alrededor de 900 potenciales clientes visitaron nuestros stands, además de clientes que se acercan para reforzar sus lazos con proveedores locales”.

El representante de Rediex destacó que a partir de los contactos que se establecen en este evento se abre un indicador muy relevante que son los nuevos mercados en países donde no introdujimos aún ni un producto, como es el caso de la región de África del Norte o el Medio Oriente.

La feria SIAL París se inició el pasado sábado 19 y se extiende hasta hoy con lo cual, desde Rediex indicaron que, al cierre del evento esperan un reporte preciso del potencial de negocio en dólares cerrados por las empresas.

Según el experto, estos reportes servirán, primeramente, para realizar la difusión correspondiente y, con ello, llevar un mejor registro de los volúmenes de exportación que servirá para presentar en futuras ferias similares.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.