Asunción respira a través de 200 parques: la recomendación es 1 parque por cada 1.000 a 2.000 habitantes en áreas urbanas densas

(Por LA) En Asunción y sus alrededores, los espacios verdes juegan un papel fundamental en el bienestar de la comunidad. Con más de 200 parques y plazas registrados, según Domy Benítez, coordinadora de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, la capital paraguaya cuenta con una amplia variedad de opciones para el esparcimiento y la actividad física.

Con una población de aproximadamente 525.000 personas en el municipio de Asunción, la proporción estimada de parques es de un espacio verde por cada 2.600 habitantes. Con el crecimiento poblacional y urbano, el desafío no solo radica en incrementar la cantidad de parques, sino también en garantizar su calidad, accesibilidad y mantenimiento. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las ciudades tengan 9 m2 de espacio verde por habitante y para áreas urbanas densas, 1 m2 de espacio verde por habitante. Mientras que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sugiere que las ciudades deben tener un mínimo de 15% de su superficie total dedicada a espacios verdes. Casi en la misma línea se encuentra la Asociación Americana de Planificación Urbana (APA), que dice que las ciudades deben tener un mínimo de 10% de su superficie total dedicada a espacios verdes en áreas urbanas densas. 

Proyectos recientes han enfocado esfuerzos en restaurar y revitalizar espacios abandonados, así como en promover actividades comunitarias que fomenten su uso, como colonias de vacaciones y ferias. “Estos espacios representan un pulmón vital para la ciudad y son un testimonio del compromiso por mantener y mejorar la calidad de vida de los asuncenos. Algunos barrios populares, como San Pablo, cuentan con hasta cuatro plazas, mientras que otros, como San Jorge y Mburucuyá, poseen cinco plazas cada uno”, explicó Benítez.

Añadió que el barrio Bernardino Caballero también se ha reactivado considerablemente. Su parque ahora es frecuentado por los vecinos para actividades recreativas gracias a la presencia de una comisaría móvil que refuerza la seguridad en la zona.

Entre los parques más destacados se encuentra el Carlos Antonio López, un espacio ideal para actividades físicas y recreativas. Además, el casco histórico de la ciudad alberga plazas emblemas como Independencia, Armas, Constitución y Juan de Salazar, que forman parte del patrimonio cultural de Asunción.

A pesar del crecimiento urbano e inmobiliario en zonas como Santa Teresa y Aviadores del Chaco, Benítez afirmó que no existe un riesgo inmediato de perder áreas verdes. "La expansión inmobiliaria ha afectado algunas zonas, pero en Asunción seguimos contando con una superficie significativa de espacios verdes. Por ejemplo, la plaza Vidal Sánchez de Ocampo es una manzana completa que incluye canchas deportivas y áreas recreativas”, precisó.

El principal desafío para la ciudad será mantener un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación de los espacios verdes, garantizando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de estas áreas vitales para el bienestar colectivo.

Los parques y plazas de Asunción no solo son zonas de recreación, sino también espacios con infraestructura diseñada para fomentar la actividad física y el esparcimiento de toda la comunidad. Muchos de ellos están equipados con gimnasios al aire libre, áreas de juegos infantiles, canchas deportivas y senderos para caminar o correr. Además, las comisiones vecinales trabajan conjuntamente con la Municipalidad para garantizar el mantenimiento de estos espacios a través del Fondo de Proyectos Especiales.

"En algunos barrios hemos instalado equipos de gimnasia y canchas de fútbol y vóley. Siempre procuramos que los parques tengan juegos infantiles y zonas adaptadas para el disfrute de niños y adultos", acotó. También se destacan iniciativas de carpintería y herrería para reparar y fabricar mobiliario urbano utilizando madera recuperada de árboles caídos, promoviendo la sostenibilidad.

En cuanto a la seguridad, la implementación de comisarías móviles en parques estratégicos ha contribuido a incrementar la confianza de los usuarios. Esto ha permitido un mayor uso de espacios que anteriormente eran poco frecuentados debido a problemas de inseguridad.

Por otro lado, el cuidado de las áreas verdes está a cargo del Departamento de Áreas Verdes de la Dirección de Servicios Urbanos, que realiza tareas de limpieza y poda de árboles de forma periódica para prevenir riesgos de caídas y garantizar su desarrollo saludable. También se cuenta con un departamento de mantenimiento que repara juegos infantiles, bancos y otros elementos clave de la infraestructura.

“Durante las vacaciones escolares, por ejemplo, el Parque Carlos Antonio López se convierte en el epicentro de colonias de vacaciones, donde niños y adultos participan en actividades deportivas y recreativas”, concluyó.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)