La actividad se realizó en la mañana del sábado 15 de noviembre y contó con degustación guiada, preparación personalizada de café, maridajes y hasta un show de flamenco. Todo pensado para propiciar un networking más distendido, lejos de las reuniones formales y del reloj.
Un espacio para “relajarse, compartir y conectar”
Durante el evento, InfoNegocios conversó con Blanca Brítez, directora del Club de Ejecutivos, quien explicó el propósito de este formato: “La idea de esta actividad es hacer un encuentro donde podamos compartir, hacer networking y relajarnos un poco. Elegimos este lugar para poder vivir experiencias diferentes, con mucho verde, distendido, y un sábado en el que uno está un poco más relajado”.
Brítez resaltó que los socios del club suelen tener semanas cargadas de actividades y responsabilidades, por lo que crear espacios de pausa se volvió una prioridad.
“Realmente el club, sobre todo este año, se esforzó mucho en hacer encuentros similares a este. Muchas veces los hacemos dentro de los días laborales. Es arriesgado tomar la decisión de hacerlo un sábado porque, muchas veces, los fines de semana uno ya se dedica a la familia o a salir un poco de la ciudad; pero realmente la convocatoria y ver cómo están disfrutando es una muestra más de cómo los socios están comprometidos con el club”.
La directora señaló que el equipo organizador cuidó cada detalle, considerando el nivel de exigencia de los participantes: “Tenemos un equipo, un comité de networking liderado por uno de nuestros directores, que le pone mucha pasión y mucho compromiso. Para nosotros es un desafío cada evento que realizamos, y el feedback que recibimos es súper valorado”.
Sobre la respuesta de los socios, comentó: “Los comentarios que estamos recibiendo están felices. Hoy acá estamos recibiendo comentarios espectaculares y realmente vemos que los socios están disfrutando, y eso nos llena de satisfacción”.
Brítez también quiso dejar un mensaje para los ejecutivos que aún no forman parte de la red: “Seguimos invitando a los demás ejecutivos del país a formar parte de este gran equipo. Esta es una red importantísima de ejecutivos en la que tenemos pilares bien definidos y queremos dejar nuestro aporte, nuestra huella al país”.
Networking como semilla de nuevos negocios
El presidente del Club de Ejecutivos, Jorge Bernardes, también conversó con InfoNegocios durante la actividad. El titular del club explicó que la apuesta de realizar un evento un sábado por la mañana fue tan arriesgada como necesaria para ofrecer experiencias novedosas.
“Normalmente hacemos este tipo de eventos a la noche. En este caso elegimos este lugar, Izara, que es hermoso. Y fue arriesgado hacerlo un sábado a la mañana porque incluso teníamos pronóstico de lluvia para hoy. Igual decidimos hacer algo distinto y la gente se prendió”.
Bernardes destacó que estos espacios están diseñados para fortalecer vínculos entre los socios.
“Lo que buscan siempre es generar relacionamiento y vínculo entre los socios. No te digo que de repente en este lugar van a salir negocios, pero acá se puede sembrar la semilla para que después, el día de mañana, se puedan encontrar en otro lugar y ahí se generen negocios y oportunidades”.
Sobre la dinámica del Coffee Lab, añadió: “Hicimos en algún momento algunas actividades alrededor del café, pero una experiencia como esta es única. Que vos mismo te puedas preparar el café, que te puedan explicar, que puedas degustarlo con un maridaje… es algo nuevo”.
El presidente detalló que el networking continúa siendo la actividad más demandada por los socios: “En las encuestas que hicimos, lo que más piden y les gusta son las actividades de networking y también las de academia ejecutiva. Estamos haciendo actividades cada dos meses aproximadamente”.
Además de estos encuentros, el club impulsa programas de actualización empresarial, un hub de inversiones internacionales, misiones comerciales y mentorías entre socios.
“Buscamos siempre ser el escenario para incidir en el clima de negocios del país”, afirmó.
Actualmente, el Club de Ejecutivos cuenta con aproximadamente 715 socios, todos presidentes, CEOs o directores de empresas de múltiples sectores: financiero, tecnológico, agroindustrial, inmobiliario, consultoría, entre otros.
“No somos un gremio que defiende un interés específico, sino una asociación que aglutina a muchos sectores de la economía”.