Desde Villarrica: PuntoChef, un restaurante bar que mezcla cultura local con gastronomía para turistas

Punto Chef es un restaurante-bar de Villarrica que está cobrando cada vez más relevancia en su comunidad. Fue fundado en 2019 y, desde entonces, se destaca por su propuesta gastronómica única, centrada en dar a conocer la rica gastronomía guaireña con productos completamente elaborados en su cocina y preparados por manos locales.

Diego Melgarejo, propietario de PuntoChef, enfatizó la importancia de mantener una conexión auténtica con la cultura de Villarrica. "Nos diferenciamos por nuestro ambiente, que destaca íconos culturales de la región y por la calidad de nuestra atención al cliente. Además, nuestra carta está en constante renovación para adaptarse al exigente mercado gastronómico", comentó Melgarejo.

Desde su apertura, PuntoChef ha demostrado un crecimiento sostenido, y este año no está siendo la excepción. Melgarejo señaló que han realizado importantes inversiones en nuevas maquinarias, lo que ha permitido optimizar el servicio y mejorar la calidad del producto final. "Hemos formado un equipo de trabajo estable y contamos con un sistema bien estructurado. Esto, sumado a la reconocida calidad gastronómica de nuestra marca, nos ha permitido crecer constantemente desde el primer día", afirmó.

Con motivo de su quinto aniversario el próximo 12 de agosto, PuntoChef se prepara para seguir innovando. "Estamos trabajando en renovar y ampliar nuestro menú, incorporando cortes de carne a la parrilla, un sector que todavía tiene mucha demanda en el mercado de Villarrica. Esto nos permitirá atraer a más clientes y diversificar nuestra oferta gastronómica", explicó Melgarejo.

Sin embargo, Melgarejo también subraya los desafíos que enfrentan como emprendedores, especialmente en cuanto al acceso a financiamiento. "Para emprender se necesita capital, y el acceso a créditos con tasas accesibles es fundamental. Lamentablemente, muchas veces debemos recurrir a créditos comerciales con tasas altas, lo que puede descapitalizarnos. Es crucial que el Estado brinde apoyo en este sentido para fomentar el crecimiento de los emprendimientos locales", subrayó.

Actualmente, PuntoChef no cuenta con vínculos con organizaciones de emprendedores, aunque Melgarejo considera que sería una oportunidad interesante y está abierto a establecer estas conexiones en el futuro. A medida que Punto Chef sigue expandiéndose y ganando relevancia en su comunidad, queda claro que su compromiso con la calidad y la cultura local seguirá siendo su sello distintivo. "Nuestro objetivo es seguir creciendo y ofrecer a nuestros clientes una experiencia gastronómica única y de calidad", concluyó Melgarejo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.