El compromiso de Sudameris: apoyo clave en la construcción de 84 viviendas junto a Techo Paraguay

La organización Techo Paraguay dio inicio a su construcción masiva de invierno, donde, en conjunto con jóvenes voluntarios y voluntarias, construyeron viviendas de emergencia para 84 familias en situación de extrema vulnerabilidad en asentamientos populares del Departamento Central y Alto Paraná.

La construcción se llevó a cabo en ocho comunidades del Departamento Central y tres comunidades de la región de Alto Paraná, con el apoyo esencial de Sudameris, el banco oficial de Techo. Esta fue la primera actividad conjunta desde la firma de la alianza el pasado 31 de mayo, subrayando el compromiso de Sudameris con la transformación social, el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias paraguayas y el sueño compartido con Techo de que nadie más viva en un piso de tierra.

Bajo el lema “Las grandes transformaciones no se hacen solas”, la campaña logró la inscripción de más de 1.200 jóvenes que buscaron comprometerse con la realidad del país para generar cambios significativos. Para Techo, el involucramiento de la juventud fue clave para promover la conciencia y la acción social.

En el Departamento Central, la construcción comenzó el viernes 19 de julio por la noche. Voluntarios y voluntarias se reunieron en el estacionamiento del Centro de Convenciones del Mariscal, quienes donaron el espacio para la realización del evento que marcó el inicio de la actividad, tras el cual se dirigieron a las comunidades donde trabajaron arduamente durante el fin de semana junto a 60 familias de comunidades en Luque, Areguá, Limpio y Julián Augusto Saldívar.

Mientras que en Alto Paraná, la actividad inició el viernes 26 de julio, donde se construyeron 24 viviendas de emergencia en Ciudad del Este y Presidente Franco.

Además, los voluntarios y voluntarias de esta región celebraron un gran hito, ya que se construyó la vivienda número 1.000 en Alto Paraná.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.