El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.

"Tenemos un sistema de CRM donde registramos cada interacción que tenemos con los inversionistas: si se les envió material, si se respondió a su consulta, en qué punto está el proyecto. Eso permite dar continuidad incluso cuando hay cambios de gobierno o rotación de funcionarios", detalló Gross Brown.

El proceso de inversión varía dependiendo del tipo de proyecto, pero, según el jefe de Seguimiento, una inversión puede tardar entre uno y dos años en concretarse, especialmente si se trata de sectores nuevos o poco explorados en el país. "Cuando hablamos de industrias o áreas donde ya hay una política pública definida, el camino suele ser más ágil. Pero en sectores emergentes o con requerimientos particulares, los tiempos se alargan", señaló.

Los trámites también inciden. Aunque Paraguay cuenta con el sistema SUACE para simplificar procesos, todavía hay cuellos de botella, sobre todo en temas burocráticos. "Estamos trabajando para mejorar eso, pero hay procedimientos que están establecidos por normativa, como permisos de construcción o ambientales, que inevitablemente llevan tiempo", explicó Gross Brown.

Otro punto clave es el tipo de inversión, ya que instalarse en un parque industrial, donde ya existen infraestructuras listas, puede ser significativamente más rápido que construir una planta desde cero. “Cada proyecto es distinto. Hay empresarios que vienen con todo muy claro y avanzado, y otros que recién están explorando si Paraguay es el país adecuado para su inversión”, comentó.

Sin embargo, no todos los inversores pasan por Rediex. “Tenemos registros de más de mil empresas que se contactaron con nosotros el año pasado, pero también hay muchas inversiones privadas que llegan por otras vías, como recomendaciones entre empresarios, y se instalan sin que nosotros tengamos información previa”, explicó. En algunos casos, recién se acercan cuando se encuentran con trabas o necesitan apoyo institucional.

Para Gross Brown, lo importante es mantener una estructura de puertas abiertas: "Cualquier empresa, esté o no en contacto con Rediex, puede acercarse a dialogar, plantear problemas o buscar soluciones. Estamos para facilitar el proceso, no para poner trabas".

 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.