El primer paso para la evolución: Lanzan licitación de 4G para telefonía móvil y transmisión de datos en banda ancha

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) lanzó la licitación de la licencia para las prestación de los servicios de telefonía móvil celular de acceso a internet y de transmisión de datos en la banda de frecuencias de 1700/2100 MHz (4G – LTE) mediante subasta simultánea ascendente, además de las obligaciones para su operación y explotación. La inversión es de unos US$ 90 millones.
“Concretamos un paso decisivo en el desarrollo de banda anda ancha en el Paraguay. Será un punto de inflexión en el desarrollo de las telecomunicaciones y en el desarrollo social y educativo.”, dijo la presidenta de la Conatel, Teresita Palacios.
Agregó que el acceso a esta tecnología transportará a Paraguay a la élite de países que cuentan en forma masiva con tecnología de cuarta generación se servicios móviles.
“El pliego de bases y condiciones generales contiene disposiciones generales que permite la participación de empresas que no están en el país y determina un plazo máximo de ocho meses para la puesta en servicio”, mencionó.
Además, dispone plazos para ir incrementando la cobertura del servicio,  al final del periodo de licencia se tendrá cubierto los 250 municipios del país. También se determinó un conjunto de obligaciones de compromiso social en tres componentes como la entrega de cuentas de acceso a internet  a instituciones públicas, salud y la Policía Nacional.
Igualmente se prevé el ofrecimiento de paquetes subsidiados en un 90% del servicio de acceso a internet de 4G y computadores para estudiantes sobresalientes de universidades nacionales e institutos de formación docente de gestión pública y telecentros para las comunidades.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)