El repunte económico ya se siente: Paraguay presenta números favorables en su segundo trimestre

La economía paraguaya tuvo un crecimiento mayor que el esperado, tanto así que según el informe Mensual Macro Latam del Banco Itaú, el producto interno bruto (PIB) saltó de 1,5% en el primer trimestre a 6,2% en el segundo trimestre. Además añade que en términos desestacionalizados, también se creció del 1% al 2,5%.

A su vez, el informe menciona que la suba fue generalizada tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda.  

Todo esto se da teniendo como principales protagonistas a la agricultura con un crecimiento de 2,9% anual debido a los buenos resultados de la cosecha de soja, al sector ganadero con un crecimiento de 14,4% anual por la apertura de mercados de exportación y a la manufactura, con un considerable crecimiento de 10,6% anual.

La construcción, por su parte, se incrementó en un 23% anual, sostenida por proyectos del sector privado, y el sector de agua/electricidad alcanzó un 20% anual ayudada por las óptimas condiciones hidráulicas. En efecto, causando que en este último punto, la producción eléctrica sea la más grande de los últimos 32 años.

Otro de los puntos es que los servicios aumentaron 1,6% anual y que el consumo creció ligeramente en un 0,4% anual. Mientras que la inversión se recuperó un 11,6% anual (luego de dos caídas consecutivas) y las exportaciones netas aumentaron fuertemente un 63% anual debido al incremento de los envíos al exterior y la merma de las importaciones.

Crecimiento

Para el 2017 se mantiene la proyección de un 4% de crecimiento, gracias al panorama de recuperación que presentan Brasil y Argentina.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.