FEIP 2025: el mayor encuentro juvenil industrial de Paraguay convocará a más de 3.000 participantes

El Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP 2025) se realizará el 15 de septiembre en el Arena SND, consolidándose como el mayor encuentro juvenil industrial del año. La actividad es organizada por la UIP Joven, con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Juventud.

Bajo el lema “El desafío global de una nueva generación industrial”, el FEIP 2025 convocará a más de 3.000 jóvenes, empresarios y referentes del sector productivo, en un espacio de debate y aprendizaje sobre los grandes temas que marcarán la competitividad del Paraguay: tecnología e innovación, los nuevos motores productivos y el reto del liderazgo en tiempos de transformación permanente.

La agenda incluirá un panel con dos reconocidos empresarios del sector industrial paraguayo: Óscar Vicente Scavone (Lasca) y Esteban Morábito (Maahsa), representantes de compañías con más de 100 años de trayectoria en el mercado, quienes compartirán aprendizajes y visión estratégica para las nuevas generaciones. La conversación será moderada por Carlos Mateo Balmelli.

La innovación industrial será presentada por Sol Rodríguez (Sinteplast), con la experiencia de una compañía líder en transformación tecnológica, mientras que Diego Fenoglio, CEO de Rapanui, compartirá su caso de éxito en la expansión regional de una marca de alimentos premium nacida en la Patagonia argentina.

Como cierre de la jornada, el Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, ofrecerá la conferencia internacional “Tecnología y Crecimiento”, en la que compartirá su visión sobre los desafíos y oportunidades que plantea la economía mundial en un contexto de innovación constante y transformación digital.

En su 18.ª edición, el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay se consolida como un espacio plural y de gran envergadura, donde la juventud industrial asume un rol protagónico frente a las tendencias globales y se prepara para liderar la inserción del país en los mercados internacionales.


La participación es gratuita y las inscripciones ya están disponibles a través de la plataforma Tuti (Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay).

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.