Full Lock System: la revolución en seguridad y tecnología para la hospitalidad en Paraguay

(Por LA) Con casi tres décadas de experiencia en el mercado, Full Lock System ha emergido como un líder indiscutible en el ámbito de soluciones de control de acceso y tecnología avanzada. Fundada en Argentina, con una sólida trayectoria de 28 años, la empresa ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y evolucionar, marcando un fuerte impacto en la industria de la hospitalidad y el sector inmobiliario.

En una reciente entrevista con Jorge Kracoff, CEO de Full Lock System, exploramos la historia de la empresa, su expansión en Paraguay, y las innovaciones que la posicionan como un referente en su sector.

La compañía ha acumulado una vasta experiencia en la provisión de soluciones integrales para el mercado de la hospitalidad, abarcando no solo la hotelería sino también clínicas, sanatorios y otros establecimientos que reciben huéspedes. Con más de 4.000 instalaciones en todo el país, Full Lock System ha demostrado su capacidad para adaptarse a diversas necesidades y entornos, desde los cálidos climas de Ushuaia hasta las altas altitudes de las minas de cobre y litio en el norte argentino.

Jorge Kracoff, CEO de Full Lock System, destacó la misión de la empresa. "Nuestro objetivo es ofrecer las mejores soluciones en control de acceso, utilizando nuestra amplia experiencia para garantizar la confianza y la seguridad de nuestros clientes". Esta misión ha sido fundamental en la consolidación de la empresa en el mercado argentino y ha servido como base para su expansión internacional.

La llegada a Paraguay ha sido un paso estratégico para la empresa, respaldado por una sólida base de conocimiento y experiencia previa. "Antes de establecer nuestra filial en Asunción, ya teníamos presencia en Paraguay a través de clientes que nos conocían de exposiciones y eventos en Argentina", explicó Kracoff. La empresa ha trabajado con numerosos hoteles y desarrollos inmobiliarios en Paraguay, estableciendo una reputación sólida en el mercado local.

La expansión en Paraguay se ha visto impulsada por la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector de la hospitalidad y los desarrollos inmobiliarios. La empresa ha implementado exitosamente sus tecnologías en importantes proyectos, como la modernización de los controles de acceso en los hoteles de la cadena Wyndham en la región, sin interrumpir las operaciones diarias de los establecimientos. Este logro ha elevado la posición de Full Lock System tanto en Paraguay como en la región.

Uno de los pilares fundamentales es la innovación continua. La empresa se especializa en soluciones de control de acceso inteligentes, incluyendo cerraduras electrónicas avanzadas y sistemas de reconocimiento facial. "Nuestro ADN es la innovación constante", afirmó Kracoff. La empresa presenta nuevas soluciones tecnológicas cada año, adaptándose a las últimas tendencias en domótica y control de acceso.

Recientemente, Full Lock System lanzó un portero visor IP de reconocimiento facial, desarrollado en colaboración con Tuya, un líder global en tecnología. Este dispositivo destaca por su velocidad y precisión en el reconocimiento facial, posicionando a Full Lock System en la vanguardia de la tecnología. Además, la empresa trabaja con las principales aplicaciones del mercado, como Tuya y TTlock, que permiten una integración fácil con otros sistemas de seguridad y control.

El desempeño de Full Lock System ha sido notable en el último semestre, con un aumento significativo en las ventas y una cartera de proyectos en expansión. Kracoff comentó que "hemos triplicado nuestras ventas en comparación con el semestre anterior, y nuestras perspectivas para el cierre del año son muy prometedoras. Estamos trabajando en numerosos proyectos que, aunque requieren tiempo, están impulsando nuestro crecimiento".

La empresa ha enfrentado desafíos, como ajustes internos y dificultades externas, pero ha logrado superarlos gracias a su enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente. "Reconocer las dificultades es crucial para mejorar. Hemos ajustado nuestros equipos y estrategias, y ahora estamos viendo resultados positivos", agregó.

“Nos comprometemos a ofrecer productos de alta tecnología con una garantía de dos años y un servicio postventa continuo. Queremos que nuestros clientes se sientan seguros al elegir nuestras soluciones, sabiendo que estamos aquí para brindarles el mejor servicio posible", aseguró.

El mercado está en constante evolución, y Full Lock System se adapta a las nuevas tendencias culturales y tecnológicas. "La transformación cultural en el uso de la tecnología es un proceso que lleva tiempo, especialmente en Sudamérica. Estamos acompañando este cambio y ayudando a nuestros clientes a adaptarse a las últimas innovaciones", concluyó Kracoff.

Con una sólida presencia en Paraguay y planes de expansión en la región, la empresa se posiciona como un referente en soluciones de control de acceso y tecnología avanzada, comprometida con el éxito de sus clientes y la adaptación a las demandas del mercado.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)