Invertirán más de US$ 500 M para revitalizar el Centro Histórico de Asunción

Representantes de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicaron las características técnicas y financieras de sus respectivas intervenciones urbanas dentro del perímetro del Centro Histórico de Asunción (CHA).

CHACARITA ALTA

Carolina Cáceres, directora general de Planeamiento de la Senavitat, explicó que esta secretaría está a las puertas de ejecutar el Proyecto de intervención urbana de la Chacarita Alta, el antiguo barrio asunceno denominado Ricardo Brugada. Informó que el Congreso acaba de sancionar la ley que habilita el préstamo de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su ejecución.

Los límites del área de núcleo del Centro Histórico de Asunción (CHA) son: la Bahía, las calles Don Bosco, Humaitá, Brasil hasta el Parque Caballero y la Bahía. Los límites de la Zona de Amortiguamiento o ampliación son: la Bahía del río, las calles Don Bosco, Ygatimí-Rodríguez de Francia, Brasil hasta el parque Caballero y la Bahía.

FRANJA COSTERA

Pedro Cardozo, director de la Franja Costera del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que, hasta el momento, esta cartera ha invertido 120 millones de dólares en la construcción de la Avenida Costanera I, que bordea la Bahía del río, zona clave del CHA. La segunda parte de la obra denominada Costanera Norte ya se inició, la que demandará otra cantidad importante de inversión.

PUERTO DE ASUNCIÓN

Por su parte, Chintya Yanez, coordinadora de la Unidad de Reconversión Urbana del MOPC, informó que en el Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción se invertirá 95 millones de dólares del Estado, mientras que se espera que el sector privado invierta en el reconvertido Puerto otros 200 millones de dólares.

“La reconversión del Puerto cambiará la fisonomía del centro histórico”, comentó.

METROBÚS

Sally Cáceres, ingeniera del Programa de Metrobús del MOPC, explicó que la inversión de este ministerio para la primera etapa del Metrobús será de alrededor de 60 millones de dólares. El Metrobús atravesará el centro histórico, cuya estación será construida en las cercanías del antiguo Puerto.

Sumados todos los montos citados, solo estas dos instituciones del Poder Ejecutivo estarán invirtiendo en el desarrollo de sus intervenciones alrededor de 505 millones de dólares dentro los límites físicos del centro histórico.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.