Ka'a he'ê endulzó a alemanes: PY Teas cerró negocios por alrededor de US$ 500.000

Siguen las repercusiones del éxito de Paraguay en la última Feria Anuga de Colonia, Alemania. Según la propietaria de la firma PY Teas, Margarita Duarte, sus productos fueron bien recibidos y lograron cerrar negocios por casi US$ 500.000.

"Nos fue bastante bien en la feria, tuvimos aproximadamente unas 80 visitas. Lo bueno fue que todos nuestros clientes estuvieron presentes", expresó Duarte en entrevista con InfoNegocios Paraguay. La empresaria contó que antes de ir con la comitiva paraguaya a Colonia, hicieron una invitación extensiva a sus clientes recurrentes y todos ellos afianzaron los lazos que poseen con la compañía. 

Esos posibles US$ 500.000 que cerraron en el viaje se debe principalmente a la buena recepción que tienen las hierbas medicinales paraguayas en el mundo. En mayor medida, el producto estrella de PY Teas, el ka'a he'ê, fue el de mayor peso en los negocios consolidados.

"Está fue nuestra primera feria después de la pandemia. Fue una experiencia útil porque en estos espacios vemos lo que está pasando en el mundo de los alimentos", aseveró Duarte. Asimismo, dijo que el ritmo del rubro hoy está volviéndose cada vez más favorable a los productos que Paraguay tiene la posibilidad de producir.

"Los productos orgánicos, los productos saludables, aquellos que no sean generalmente modificados ni contaminados por agroquímicos marcan la agenda", contó Duarte. A su criterio, en Paraguay hay que trabajar en ese tipo de artículos porque los consumidores europeos son muy exigentes.

Respecto a las expectativas para este año, la propietaria considera que será mucho mejor que los anteriores. "Tuvimos dos años de sequía que hicieron que plantas de ka'a he'ê murieran. Nos falta mucho apoyo aún por parte del Estado", añadió.

Según Duarte, hasta el momento no consiguieron mucha cooperación para el ka'a he'ê en la gestión pasada, pero lo bueno es que este año las condiciones climáticas parecen ser favorables para la producción.

"No hay que fijarse solo en la cantidad, también es importante la calidad, más aún si uno quiere experimentar en el mercado extranjero", insistió. Para culminar, agradeció la gestión de Rediex, porque abrió las puertas a muchas empresas emergentes para que participen de una feria de gran magnitud, que permite a las firmas encontrarse con sus clientes para conectarse comercialmente al mundo.

Quizás te interese leer: 

Hecho en Py: con cuatro mujeres al frente PY Teas SRL elabora infusiones (y exporta hasta el 70% de su producción)

El sésamo, la chía y el maní paraguayo captan interés en Anuga – Alemania (la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo)

Potencial de negocios por US$ 50 millones y nuevos mercados para producción: los resultados de presencia en feria alemana

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.