Este espacio está pensado para llevar la experiencia de compra de los consumidores a otro nivel, con un enfoque integral que combina estética, salud y bienestar. La farmacia ofrecerá una experiencia de calidad que incluye maquillaje y tratamientos de skincare.
En un mercado cada vez más competitivo y dinámico como el de la cosmética y el cuidado personal, diferenciarse se ha vuelto una necesidad. Bellcos Paraguay SA, -parte del Grupo Heisecke- con sus marcas Maybelline New York, Garnier y L’Oréal París, está marcando un antes y un después en la forma en que las consumidoras acceden a productos de belleza. Su propuesta es un claro ejemplo: crear espacios integrales dentro de farmacias y puntos de venta, donde el diseño, la educación del consumidor y la experiencia sensorial se unen en un solo concepto.
Según Wilson Fernández, gerente general de Bellcos Paraguay SA, la idea central del proyecto nació de una observación: la experiencia de compra debía ser más intuitiva y autónoma para el consumidor. “Lo que nosotros buscamos dentro del destino es que la persona tenga un acceso fácil a la belleza. Queremos que encuentre comunicación en el punto, que no tenga la necesidad de estar preguntándole a nadie”, señaló.
Este concepto se traduce, en términos prácticos, en un rediseño integral del punto de venta. “Buscamos tener, por ejemplo, los muebles ordenados por ejes: un espacio específico para el skincare, para la limpieza, para la rutina diaria. Todo lo que necesites, en un mismo lugar”, detalló Fernández. Esta estructura mejora la experiencia del cliente y permite entender y seguir una rutina de belleza sin complicaciones.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto son los llamados muebles educativos, pensados para guiar al consumidor paso a paso en su compra. “En los muebles colocamos señales claras: paso 1, 2, 3. Entonces, si venís a comprar y no sabés mucho del tema, igual sabés qué producto sigue en la rutina. Esto evita confusiones y elimina la necesidad de asesoramiento constante. Incluso si una consumidora compra un producto en promoción, sabe que puede volver por el paso que le falta”, explicó Fernández.
Este modelo busca empoderar al cliente, permitiéndole tomar decisiones informadas de manera autónoma. “Vos te parás frente a un mueble de Maybelline y está súper claro: ojos, labios, rostro. No te podés confundir”, agregó.
Otro diferencial clave de estos espacios es la disponibilidad total de los productos de cada marca. “Muchas veces, en otros puntos de venta, encontrás dos o tres labiales de ciertos colores, pero no todos. En estos nuevos destinos de belleza encontrás toda la gama de productos. Eso es parte de lo que queremos facilitar: que no tengas que andar recorriendo diferentes lugares para completar tu rutina”, afirmó el gerente.
Por otro lado, Fernández aseguró: “Este modelo ya fue replicado en otras zonas, y seguimos con la idea de que la belleza sea masiva, esté al alcance. Queremos que la comunicación y la experiencia de compra sean fáciles en cualquier sucursal”.
En paralelo, María José Núñez, jefa de marketing de Farmaoliva, destacó el valor agregado de esta iniciativa. “Con el respaldo del Grupo Bellcos Paraguay y marcas como Maybelline, Garnier y L’Oréal, inauguramos este espacio sumamente importante, que brinda una experiencia renovada. Tanto los fans del maquillaje como quienes consumen skincare pueden testear productos, conocerlos y recibir asesoramiento profesional”, comentó.
Además, Núñez destacó el compromiso con la capacitación del personal. “Las compañeras ya están capacitadas, pero también reciben entrenamiento especializado por parte de las marcas para poder responder a cualquier duda del cliente y ofrecer una atención de primer nivel”.
Con un enfoque claro en la expansión, Farmaoliva ya está proyectando llevar estos espacios a nuevas sucursales. “Estamos llegando a las 142 sucursales y seguimos creciendo. La idea es replicar este tipo de experiencia en más puntos de venta, incluso en el interior del país”, indicó Núñez.
En cuanto a las proyecciones para el mercado, el panorama es más que alentador. “La belleza viene creciendo a doble dígito en los últimos años. Este 2025 esperamos un crecimiento de al menos un 15 % respecto al año pasado”, enfatizó Fernández. Esto se debe, según explicó, a los constantes lanzamientos, nuevas fórmulas y a una estrategia de masificación de la belleza que hace que cada vez más productos estén al alcance de todas.