La feria gastronómica más importante del país, deleitando paladares desde hoy

¿Quién no escuchó alguna vez decir a alguien, el verdadero amor es el amor por la comida?. Bueno, en esta feria vas a poder experimentar esa sensación, ya que te encontrarás con más de 30 stands de los restaurantes más prestigiosos del país.

La temática de Paladar es bastante sencilla, desde hoy a las 11 hs hasta el domingo a las 23 hs, solo tenés que tener apetito, asistir al Centro de Convenciones del Mariscal López, abonar 20 mil de entrada y luego pasar a ver la opciones que tenés para degustar.

Los platos van desde 5 mil hasta 35 mil guaraníes y son adquiridos con los boletos “Paladar” que se compran en el mismo sitio.

“Este evento ya está generando nuevamente, como en el 2015, gran expectativa pues reunirá a una gran cantidad de restaurantes, proveedores, industrias y público en general que podrán celebrar los exquisitos platos y aprender sobre los orígenes de los condimentos originarios de nuestra tierra”, indicaron los organizadores.  

Además de los stands de comida, también habrán 20 stands de proveedores de la industria gastronómica.     

MÁS DATOS DE LA FERIA

Los restaurantes que estarán presentes son Tierra Colorada, Sama Sushi, Smuchi, La Preferida, Chorizos Caseros SF, Stilo Campo Grill, Lo de Osvaldo, La Cabrera, Koggi, La Burrerita, Hippie Chic, Be Okay, Talleyrand, San Pietro, No me Olvides, Morado, De la Casa Pederzani, Walterio, Alberdín, Furgo Burgers, Casa Rica, Almacén del Plata, Ceci Gross, Waffle Róga, La Granja D' André, Pulcinella, Hacienda las Palomas, Lewis Milanewis, La Yaya Gourmet, Entrecote, El Gringo, Almazen, Fit Way, Celiapp, Dolce Gusto, Juan Valdez, entre otros.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.