La tradición sale de Asunción: Lido Bar inaugura nuevo local en San Lorenzo (y planea llegar a más puntos)

Lido Bar, uno de los restaurantes más tradicionales y queridos del Paraguay, abrirá una nueva sucursal en San Lorenzo el próximo 1 de noviembre. Este local, que se suma a los ya emblemáticos de Asunción y Villa Morra, busca marcar presencia en el departamento Central.

La gerente general de Lido Bar, Sigrid Förster, comentó que la decisión de expandirse hacia San Lorenzo responde directamente al clamor de sus clientes. “Nos sentimos muy agradecidos por el cariño que el público nos demostró en todos estos años, y sabemos que muchos de nuestros clientes de San Lorenzo nos pedían una sucursal más cercana. Escuchamos esas solicitudes y finalmente logramos hacer realidad este proyecto”, expresó Förster.

El nuevo local contará con un solo piso y tendrá aproximadamente 350 m2 de superficie, divididos en tres ambientes distintos. En cuanto a la capacidad de atención y el personal, Förster adelantó que el restaurante empleará a alrededor de 25 trabajadores, con el fin de brindar un servicio eficiente y de calidad, en línea con la tradición del Lido Bar. “Estamos comprometidos con generar empleo y aportar a la economía local. Queremos que nuestra sucursal en San Lorenzo sea un espacio donde los visitantes se sientan en casa”, añadió.

La historia del Lido Bar comenzó en 1953, cuando abrió sus puertas en el centro de Asunción. Desde entonces se mantuvo como un referente de la gastronomía paraguaya, conocido especialmente por sus tradicionales sopas y empanadas. Su popularidad le permitió expandirse de forma constante, con la apertura de un local en Villa Morra y ahora este tercer establecimiento en San Lorenzo.

El restaurante sigue explorando nuevas oportunidades de crecimiento. “Estamos evaluando otras ciudades y creemos que en el futuro cercano podríamos tener más sorpresas para nuestros seguidores”, indicó Förster. Esta expansión no sólo muestra el éxito de la marca, sino también su adaptabilidad a los cambios en el mercado y su compromiso con el público paraguayo.

Para esta nueva apertura se estima que la inversión fue significativa, aunque no se divulgó un monto exacto. Con la inauguración, Lido Bar demostró que están dispuestos a seguir trabajando en el negocio gastronómico, después de las dificultades que supuso mantenerse en su tradicional ubicación, con un elevado precio de alquiler, que los obligó a trasladarse en diagonal a la Catedral de Asunción.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".