Maahsa proyecta un incremento de hasta 20% en sus ventas mediante descuentos

La firma Maahsa se propuso ayudar a la economía familiar y a fortalecer el combate a las enfermedades con el lanzamiento de promociones. La expectativa es un aumento de entre 15% y 20% de las ventas, aunque el foco de la campaña está dirigido al aspecto sanitario.

Maahsa selló un acuerdo con la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), para llevar adelante la campaña denominada Consumidores Responsables y Proveedores Comprometidos. En este contexto, el desinfectante Whitex de 350 mililitros, que la empresa destaca que mata el 99,9% de virus, hongos y bacterias, tendrá un 40% de descuento hasta agotar stock (250.000 unidades).

Whitex, que se presenta en aerosol en su variedad original o bebé, tiene un precio de venta al público de G. 12.000. Sobre la expectativa de ventas tras esta promoción, expuso que esperan un aumento de entre 15% y 20%, aunque reiteró que se trata de una cantidad limitada.

Sobre la recepción del público de los productos químicos de la firma, la vicepresidente de Maahsa, Franca Morabito, mencionó que se siente un clima de relajación post pandemia, de mayores salidas al aire libre, inusual en Paraguay en el mes de octubre.

“Instamos a la población en general a seguir cuidándonos. Destinamos un cupo de desinfectantes a menor precio en un momento crítico donde todo sube”, manifestó la empresaria.

A su criterio, el cuidado ante la aparición de enfermedades transmitidas por insectos se encuentra desatendido, teniendo en cuenta que este es el tiempo en el que pululan los vectores transmisores propios de zonas subtropicales, como el dengue.

En cuanto al segmento de insecticidas comentó que las formulaciones son trabajadas para asegurar la eficacia del producto, ya que los insectos generan resistencia. Por lo tanto, se suman otros activos más modernos, más eficientes, que con menor dosis pueden mejorar la prevención. “Siempre asegurando que no son tóxicos para humanos ni animales de sangre caliente”, acotó.

Acerca de lo más vendido, destacó que Mapex Mata Todo es el líder a nivel país. “Es un insecticida multipropósito que no puede faltar en el hogar, ya que es tanto para insectos voladores como rastreros”, dijo.

Señaló que como valor agregado dotan al aerosol de válvulas que aseguran la emisión de partículas más pequeñas que los demás insecticidas, las que por ser menos pesadas permanecen suspendidas en el ambiente, y por tanto, se prolonga la prevención por más tiempo.

Maahsa provee a los comercios por e-commerce, dado que no vende directamente a los clientes hogar. “Llegamos a ellos a través de nuestros socios comerciales, que son los diferentes puntos de venta que atendemos de forma directa, sin intermediarios, con una flota de más de 35 camiones y dos centros logísticos de abastecimiento”, señaló.

Asimismo, afirmó que Maahsa fue designada como industria abastecedora de productos esenciales para combatir el COVID-19. “La firma fue reconocida como una de las 20 empresas destacadas durante la pandemia por el Ministerio del Trabajo”, aseguró.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.