Marcelo Echauri: “En 2024 esperamos crecer un 200% dentro del sector plástico”

(Por BR) Proyectos y Desarrollos Industriales (PDI), una empresa paraguaya con sede en Lambaré, se destaca por su trayectoria de diversificación y crecimiento en la industria del plástico y el papel.

Nacida en 2021 como fabricante de productos plásticos para el sector médico y gastronómico, la compañía amplió su oferta de productos y servicios, consolidándose como un actor relevante en el mercado, en entrevista con Marcelo Echauri, gerente comercial, nos habló del desempeño de la empresa y su producción actual.

¿Cómo evalúa el desempeño de la empresa en el 2023?

Fue un año duro, con muchos desafíos, iniciamos dos rubros complementarios que en este momento son los principales ejes de nuestra compañía. Como toda empresa industrial, los primeros años son muy complicados debido a la gran inversión que se realiza en maquinarias, aun así, tuvimos un desempeño comercial muy bueno, pudimos entrar en el mercado y captar clientes muy importantes, con los cuales trabajamos aportando soluciones a sus problemas que a veces encontraban en el mercado previamente.

¿Cuáles son los desafíos inmediatos más importantes que tiene el sector?

A corto plazo pensamos volvernos más sólidos en el sector retail. El mercado paraguayo de productos descartables se basa en su mayoría en productos de plásticos, y en el caso de productos de polipapel, la gran mayoría son importados. Nuestra compañía tiene el desafío de dar una solución ecológica a esta situación, aportando productos de calidad al mejor precio posible. A mediano y largo plazo, apostamos fuertemente a la exportación de nuestros productos.

¿Cuál es la perspectiva de crecimiento de la empresa para el 2024?

En términos de números, esperamos crecer un 200% con relación al año anterior, que crecimos un 300% respecto al 2022. Son números muy alentadores, que vienen con muchos desafíos y compromisos. Asimismo, este año apostamos por comenzar nuestras primeras exportaciones, inicialmente al mercado sudamericano para luego apostar por el mercado norteamericano y europeo, por lo cual estamos en proceso de adquisición de maquinarias que nos permitan satisfacer esas demandas.

¿Cuánto es la capacidad de producción de PDI?

En PDI tenemos una capacidad aproximada de 5 millones de vasos y alrededor de 6 millones de tapas.

¿Qué productos ofrecen?

En el rubro industrial ofrecemos una amplia gama de productos plásticos, vasos y contenedores de polipapel. En el rubro comercial importamos y distribuimos insumos para gráficas, principalmente cartones duplex, triplex, y apuntamos a ingresar en el rubro de papel kraft el presente año.

¿Cuál es el proceso que realizan para la elaboración de sus productos?

En el rubro plástico, hacemos el ciclo 360 del plástico, desde el reciclado, extrusión y termoformado de los productos. Asimismo, contamos con un laboratorio de diseño 3D, en el cual realizamos los moldes con extrema precisión.

Para productos de polipapel, el proceso inicia con la importación de la materia prima, luego pasa a la impresión y troquelado, y por último pasan a las máquinas formadoras para darle terminación a los vasos.

Todo el proceso es realizado cumpliendo las normas de Certificación FSSC 22000, la cual estamos en proceso de aprobación.

¿Qué panorama económico vislumbra para el ejercicio 2024?

En lo que respecta a la empresa, un panorama de consolidación e inicio de exploración de mercados extranjeros. Paraguay es un lugar óptimo para el proceso industrial, contamos con ventajas competitivas muy importantes con respecto a otros países de la región, los cuales siendo aprovechados correctamente nos ponen en una inmejorable situación para el desarrollo de nuestra industria.

 

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.