Melissa Lombardo: “Paraguay se perfila como un hub logístico e industrial en la región”

(Por BR) Almasol, empresa especializa en build to suit y parques logísticos industriales, tiene proyectos de expansión en curso en Guarambaré, Ypané y Limpio. Melissa Lombardo, gerente comercial, destacó el potencial económico de Paraguay y su posicionamiento como una urbe logística regional.

Almasol, fundada en 1995 y relanzada en 2014, se transformó al vender sus activos portuarios y enfocarse en el negocio de build to suit y parques logísticos industriales. Motivada por el potencial de crecimiento en Paraguay, la empresa apuesta por la expansión del sector industrial, facilitando la instalación de empresas con miras a exportar competitivamente a la región.

En entrevista con Melissa Lombardo, gerente comercial de Almasol SAE, comentó que la compañía ofrece tres servicios principales: build to suit, con la creación de instalaciones industriales a medida; parques logísticos industriales, naves listas para uso en ubicaciones estratégicas del país; y buy to lease, con la adquisición de activos operativos de empresas y arrendárselos bajo términos que pueden incluir opción de compra

Entre los sectores donde más diversidad tiene la empresa, según Lombardo, son “principalmente a dos tipos de clientes: industriales y logísticos. Los primeros, en su mayoría, operan bajo el régimen maquila, mientras que los segundos incluyen empresas que manejan sus propias operaciones logísticas para la comercialización en el territorio nacional, así como operadores logísticos que brindan servicios a otras empresas dentro de las instalaciones de Almasol”.

De acuerdo con Lombardo, Almasol asegura la evolución de sus servicios mediante la constante actualización y análisis de mejoras en cada proyecto, basándose en experiencias previas y en el valor agregado que buscan sus clientes. La empresa se adapta a las exigencias de sus clientes, muchas de ellas multinacionales con altos estándares globales.

En ese sentido, Almasol tiene varios proyectos de expansión en curso, incluyendo desarrollos en tres parques industriales. En el parque Almasol Guarambaré, de 26 hectáreas, ya operan el Centro de Distribución de Cervepar y el complejo industrial de Dipro.

En el Parque Almasol Ypané, orientado a industrias que no requieren depósitos altos, se están construyendo 4,500 m2 de naves, con capacidad para expandirse hasta 11.000 m2. Por último, en el Parque Almasol Limpio, se están realizando estudios y habilitaciones para la etapa inicial del proyecto.

Como último punto, en cuanto a las proyecciones económicas para el país, la ejecutiva mencionó que “Paraguay se perfila para liderar el crecimiento económico en América Latina para finales de 2024, según proyecciones del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este optimismo se atribuye a la estabilidad económica del país, su régimen impositivo sencillo, el bajo costo de la energía eléctrica y la fuerte ética laboral de su población, evidenciada por un índice de ausentismo inferior al 1% en las maquiladoras. Estas condiciones favorables están posicionando a Paraguay como un potencial hub logístico e industrial en la región”.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.