Mordisco de originalidad: Tereré Rupa, el juego de mesa que pone en valor a la gastronomía paraguaya

Matías Brizzio, creador del juego de cartas Tereré Rupa, cuenta que la inspiración para su proyecto nació durante los viajes familiares, o “aventuras familiares”, como él los llama. En cada recorrido, Brizzio documentaba cada ciudad que visitaba, registrando todo en fotografías y dibujos. 

“Quería crear algo que permitiera a otros conocer cada rincón del Paraguay. Así fue que en 2018 nació Juan Tereré, un personaje que simboliza a nuestra familia y acompaña cada una de nuestras aventuras”, explicó Brizzio.

Desde su creación, Juan Tereré fue el protagonista de esta misión cultural, y hasta tuvo la oportunidad de viajar a la Unesco, donde Brizzio presentó dos libros que destacan los tesoros culturales de 11 ciudades paraguayas. 

"La cultura del tereré muchas veces pasa desapercibida. Nosotros buscamos marcar un hito con estos proyectos", afirmó. El proyecto continuó evolucionando con la creación de Jaumina Tereré, un juego educativo lanzado en 2020.

Este juego permitía a los jugadores aprender sobre el conocimiento ancestral de los remedios naturales y el combate a distintas enfermedades. No obstante, luego fueron hasta el rubro gastronómico y otra modalidad para darle más accesibilidad a la gente interesada en los juegos. 

“Queríamos algo práctico y accesible para transmitir los saberes populares. Además, Tereré Rupa es una manera de hacer llegar la riqueza gastronómica y cultural del Paraguay”, dijo Brizzio sobre este nuevo proyecto.

A través de Tereré Rupa Brizzio busca transmitir esta esencia cultural de forma sencilla y divertida, una tarea que reconoce no es fácil. “Crear un juego de cartas lleva tiempo y dedicación. Comienzo con una idea, la plasmo en papel y la pruebo en familia. Luego ajusto hasta que el juego cumpla su propósito”, relató. 

Aunque no lleva un registro exacto de la inversión inicial, estima que la producción de un juego puede costar entre G. 3 a 4 millones, por lo que busca alianzas que le permitan reducir estos costos.

En ese sentido, la alianza con Copipunto fue clave, ya que además de reducir costos de impresión, el acuerdo facilita la distribución en puntos de venta. “Ofrecemos el juego a un precio accesible, G. 80.000, con el objetivo de que llegue a más personas”, explicó Brizzio, quien ve un gran potencial en el mercado local de juegos de mesa. 

Sin embargo, Brizzio reconoce que existe un desafío cultural: en Paraguay aún no existe una fuerte tradición de consumo de juegos de mesa, a diferencia de Europa. “Con Tereré Rupa, queremos cambiar esa realidad y fomentar esta práctica, sobre todo en las generaciones jóvenes y aquellas personas que vivieron en el exterior y están familiarizadas con esta cultura”, finalizó.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.