No es sólo cosa de hombres: en cinco años sector metalúrgico creció 184% en participación femenina

(Por BR) Los regímenes especiales de incentivos fiscales se convirtieron en pilares para atraer inversiones, dinamizar la economía y fomentar la generación de empleo en el país. Implementados por el gobierno paraguayo desde hace más de dos décadas, buscan potenciar el desarrollo industrial y consolidar a Paraguay como un destino atractivo para empresas extranjeras y locales.

El impacto de estos incentivos fue significativo en términos de creación de empleo, y en la apertura de oportunidades para sectores específicos de la población, particularmente para las mujeres. Uno de los principales mecanismos de incentivo es el régimen de maquila, una herramienta que mostró ser especialmente efectiva en el impulso del empleo femenino.

Según datos compartidos durante la Expo Paraguay Brasil 2024 por Natalia Cáceres Martínez, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (Cnime), el 44% de los empleos generados bajo este régimen corresponde a mujeres, cifra que resalta el rol de la maquila en la inclusión y empoderamiento de las trabajadoras.

“El crecimiento en la participación femenina en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como autopartes y metalurgia, fue exponencial, con incrementos del 184% en empleo femenino en la industria metalúrgica en los últimos cinco años. Esto destaca el papel transformador de este régimen al desafiar estereotipos laborales y abrir oportunidades a mujeres en áreas no convencionales”, indicó Cáceres.

El régimen de maquila permite a las empresas instalarse en Paraguay con beneficios fiscales y acceder a mercados externos, especialmente al brasileño, gracias a la proximidad geográfica y a acuerdos comerciales. Esta ventaja permitió una diversificación en los sectores de empleo que abarca desde manufactura hasta servicios.

“El régimen de maquila amplió el abanico de oportunidades laborales para las mujeres, quienes ahora pueden acceder a trabajos en sectores como el de autopartes y metalurgia, donde anteriormente su participación era mínima”, destacó Cáceres.

Igualmente, la industria de autopartes presenta el 17% de presencia femenina bajo este régimen, rompiendo las barreras al consolidarse como el mayor empleador de mujeres en el sector maquila. Esto contrasta con la percepción tradicional de que trabajos en el área de autopartes y metalurgia están dirigidos exclusivamente a hombres.

Además, el crecimiento en el empleo femenino en estos sectores no se limitó a tareas básicas, sino que también incluyó capacitación técnica especializada. Este desarrollo en habilidades específicas abre puertas a empleos mejor remunerados y con mayores perspectivas de crecimiento profesional para las trabajadoras.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.