No te quedes afuera: continúa la convocatoria para impulsar proyectos de innovación

La Fundación CIRD y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) continúan con la convocatoria de participantes para el concurso de innovación “Bonos Creativos”, en el marco del proyecto “Promoción de la Economía Creativa en Paraguay”.

El Bono Creativo es un instrumento de incentivo a la innovación, dirigido a microempresas y pymes para que se animen a implementar procesos innovadores y/o productos creativos. Cada bono tendrá un valor de USD 1.500 hasta USD 15.000, no reembolsables, mientras que los beneficiarios deberán cofinanciar aportando el 50% de contrapartida en efectivo.

Los proyectos serán seleccionados por un comité público-privado y la implementación contará con el acompañamiento de gestores de innovación y un consultor de apoyo para la comercialización.

Mayor cantidad de postulaciones hasta la fecha

El vocero del CIRD explicó además que del sector gastronómico se están recibiendo la mayor cantidad de postulaciones. Este sector forma parte de lo que son las industrias creativas ya que las mismas aglutinan lo que es gastronomía, turismo, tecnología, publicidad, comunicación, audiovisual, que forman el sector creativo

“El rubro gastronómico y en menor medida el de tecnología, son las propuestas que más estamos recibiendo. No obstante, hay diversas ideas que estamos por desarrollar y queremos recibir la mayor cantidad de postulaciones lo más innovadoras posibles. Cabe mencionar que el proyecto cubre hasta el 50%, el monto de USD 15.000”, remarcó.

Huespe agregó que, “Bonos creativos tiene dos variantes, una es mipymes plus creativo, que es cuando la mipymes está vinculada con un profesional del sector creativo, y la otra, es denominada plus creativo que es cuando dos creativos de diferentes ramas se vinculan entre sí, para que ambos puedan producir alguna idea innovadora que le ayude a fortalecer y potenciar sus capacidades”.

¿Cómo participar?

La convocatoria sigue abierta y disponible en la plataforma www.cird.org.py/econaranja, allí se encuentran las bases y condiciones.

“La plataforma estará disponible para recibir propuestas hasta el 21 de julio, a partir de eso empezará un proceso de evaluación con un equipo de evaluadores formado por expertos a nivel público y privado que van a estar determinando las mejores propuestas”, explicó Karim Huespe, del CIRD.

Sobre el concurso

El concurso está dirigido a las empresas que tengan un servicio no recurrente para fortalecer más su imagen o marca y no tengan recursos. El propósito de la alianza con alguna otra mipyme o profesional del sector creativo, es que puedan trabajar en forma conjunta y generar ese cambio que pueda ayudar a desarrollarse más como empresa. Luego del concurso, las propuestas ganadoras recibirán asesoramiento técnico y los costos de este serán cubiertos en un 100% por el proyecto del CIRD.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.