Por 4° año, Itaú PY es el mejor banco en materia de servicios digitales (según Global Finance)

Banco Itaú fue nuevamente seleccionado como el Mejor Banco en Servicios Digitales en Paraguay en 2016 (Best Consumer Digital Bank) por la prestigiosa revista Global Finance. La publicación presentó los resultados de la edición 17° de su ranking que abarca las regiones Asia-Pacífico, América del Norte, Oriente Medio/África, América Latina, Europa Occidental y Europa Central y del Este.

El jurado tomó en consideración la estrategia de Itaú de poner énfasis en la innovación digital para sus clientes con ejemplos concretos como la renovación de su banca móvil y que lo sitúan en una posición de liderazgo.

“Lograr cercanía con los clientes y facilitar sus trámites diarios son los principales objetivos de la banca digital de la institución. El reconocimiento es el resultado de brindar a los clientes una calidad de servicio de excelencia y con los más altos estándares”, dijo Claudia Bobadilla, gerente de Marketing de la entidad.

Entre los criterios que se tomaron en cuenta estuvieron la fuerza de la estrategia para atraer y atender a los clientes digitales, el éxito en conseguir que los clientes utilicen la oferta digital, el crecimiento de los clientes del servicio digital, la amplitud de la oferta de productos, la evidencia de los beneficios tangibles adquirida en iniciativas digitales y el diseño del sitio móvil.

“Los más exitosos bancos minoristas y corporativos en el mundo son los que se han transformado efectivamente en bancos digitales totalmente integrados, con un fuerte enfoque en la experiencia del usuario”, indicó Joseph D. Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance.

En la edición 2016 también fueron reconocidos por los servicios digitales los bancos Santander Rio (Argentina), Bancolombia (Colombia), Banco de Chile (Chile) y Bradesco (Brasil), entre otros de la región.

La revista Global Finance fue fundada en 1987 y tiene una circulación de 50.050 ejemplares; llega a lectores en 180 países.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.