Tatuajes y cerveza: Sacramento Brewing Co lanza su pack más audaz

(Por LA) La creatividad y la pasión se unen en el más reciente lanzamiento de Sacramento Brewing Co, la cervecería artesanal más premiada de Paraguay, presentó su nuevo gift pack de edición limitada en colaboración con el tatuador paraguayo, Samir Bughdadi.

Esta innovadora fusión entre la cerveza artesanal y el arte del tatuaje promete un nuevo capítulo en el mercado cervecero del país.

Rubén Monges, brand manager de Sacramento Brewing Co, compartió la importancia de este lanzamiento para la marca. "Apostamos por este lanzamiento porque es el primer gift pack de cerveza artesanal del país que combina el arte con nuestro producto. Samir Bughdadi, un artista excepcional, ha creado una fusión entre sus tatuajes realistas y nuestras cervezas, lo que eleva esta edición limitada a un nivel completamente nuevo", explicó Monges.

La filosofía de Sacramento Brewing Co siempre ha sido clara: la marca busca estar en la intersección entre la innovación y la cultura. "Siempre hemos apostado por fusionarnos con nichos culturales, y esta vez no es diferente. Con Samir no solo ideamos una nueva etiqueta, sino que literalmente 'tatuamos' a nuestros personajes, creando un pack visualmente impactante y culturalmente relevante", afirmó Monges.

El resultado de esta colaboración es el pack Los Tatuados, una edición limitada que incluye un vaso tipo pinta y cuatro latas de las cervezas más representativas de Sacramento Brewing Co, cada una con una etiqueta especial diseñada por Samir Bughdadi. Los personajes icónicos de la marca, como El Moquetero, La Chuchi, Arriero Porter, y la estrella indiscutible El Churro Campaña, dos veces ganadora de medallas de oro en los World Beer Awards, ahora llevan en su piel los trazos inconfundibles del tatuador.

Pero eso no es todo. Los consumidores que adquieran el gift pack podrán participar en un sorteo: cuatro personas tendrán la oportunidad de llevar el arte de Samir a su propia piel con tatuajes valorados en US$ 1.000 cada uno. "Queríamos que nuestros clientes no solo disfruten de una excelente cerveza, sino que también se conviertan en parte de esta fusión artística", explicó Monges.

El sorteo se llevará a cabo el 19 de diciembre y será transmitido en vivo a través de las redes sociales de Sacramento Brewing Co, donde también se podrá seguir todo lo relacionado con esta colaboración. "Estamos seguros de que esta edición limitada marcará un antes y un después en el mercado cervecero paraguayo, y esperamos que nuestros seguidores disfruten tanto como nosotros de esta increíble fusión de arte y cerveza", concluyó Monges.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Cada pieza, una historia hecha a mano: Flor, arte en porcelana fría que nació en pandemia y hoy llega a todo el país

Flor, arte en porcelana fría tiene historia de perseverancia en tiempos difíciles, un emprendimiento que nació en plena pandemia y, a partir de ahí, encontró una oportunidad para crear su propio camino. El negocio comenzó en 2020, cuando el mundo estaba paralizado por la crisis sanitaria. En ese momento, el trabajo desde casa se convirtió en una necesidad para muchas familias, por lo que Florencia Gómez decidió aprovechar su tiempo y su pasión por las manualidades.

Ante el giro arancelario de EE.UU., la diversificación, la innovación y el fortalecimiento productivo se perfilan como claves para competir mejor en el exterior

(Por SR) La reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de aumentar los aranceles para ciertos productos importados ha generado diversas reacciones en la economía global. Sin embargo, este escenario también presenta oportunidades para el sector exportador paraguayo, que podría encontrar nuevas vías para fortalecer su presencia en el mercado internacional.