Un barrio con identidad propia: Mariscal lanza su guía ilustrada y landing page

(Por SR) El Barrio Mariscal da un paso histórico en Asunción al presentar su primer Mapa Ilustrado y una Landing Page oficial, una iniciativa pionera en Paraguay que busca mostrar la identidad del barrio y facilitar la vida a vecinos, visitantes y turistas. Lo que comenzó como un esfuerzo orgánico entre empresas y residentes hoy se convierte en una herramienta tangible que refleja la historia, la modernidad y la vida urbana de la zona.

En diálogo con InfoNegocios, Juan Carlos Guerrero, presidente de la Asociación del Barrio Mariscal, describió este lanzamiento como “un sueño que hoy se convierte en realidad. Queremos que el barrio llegue a todos y que todos lleguen al barrio”. Para Guerrero, el mapa no solo ordena visualmente la información, sino que sirve como un instrumento de conexión entre quienes viven, trabajan y disfrutan de la zona. “Es apenas el inicio de muchos proyectos que impulsaremos para fortalecer y hacer crecer este espacio tan especial”, agregó.

El mapa combina fachadas ilustradas de los socios del barrio con puntos de interés que incluyen cafeterías, galerías de arte, hoteles, shoppings, farmacias y espacios comunitarios. La idea es ofrecer un recorrido práctico y atractivo para descubrir todo lo que el Barrio Mariscal tiene para ofrecer. Según Guerrero, “vos vas a saber exactamente dónde estás parado y qué te rodea”, lo que refleja la transformación que ha tenido la zona en los últimos años, con nuevos edificios y más lugares de vivienda que le dan un carácter especial.

Acompañando al material impreso, la Landing Page oficial del barrio, disponible en www.barriomariscal.com, amplía la información sobre cada socio, incluye galerías de fotos y una agenda mensual de actividades. Además, funciona como una ventana abierta para que más empresas y proyectos culturales se sumen y compartan la vida del barrio. Guerrero destacó que la presencia digital permitirá también atraer a visitantes extranjeros, quienes cada vez más solicitan un mapa para recorrer la zona.

La primera edición del mapa fue posible gracias al compromiso de 20 socios del barrio, con el apoyo especial de La Misión Hotel Boutique, The Hub Hotel, Shopping Mariscal, Banco Atlas y Keller Williams, quienes fueron considerados los Socios Impulsores de esta iniciativa. Este esfuerzo refleja el trabajo conjunto de empresas y vecinos para consolidar un barrio donde se combinan la vida residencial, el comercio y la cultura.

El Barrio Mariscal busca, además, conservar y promover las costumbres locales, de modo que las nuevas generaciones mantengan un vínculo con la identidad paraguaya. En sus cuatro años de constitución, la Asociación ha logrado posicionar al barrio como un referente de vida urbana y experiencias únicas en Asunción, fomentando un espacio donde se puede vivir, trabajar y disfrutar.

“Lo que orgánicamente nació, hoy verdaderamente nosotros le estamos poniendo un color y un diseño. Queremos ponerle un nombre a todo esto”, explicó Guerrero, resaltando la intención de consolidar la identidad del barrio y visibilizar su crecimiento. La iniciativa también tiene un impacto económico, al favorecer a negocios gastronómicos, culturales y turísticos, y posicionar al barrio dentro del mapa de Asunción y, de manera simbólica, en el mundo.

El Mapa Ilustrado del Barrio Mariscal se publicará en la edición impresa del Diario Última Hora el domingo 28 de septiembre y estará disponible en formato digital tanto en la web oficial como en las redes sociales del barrio (@barriomariscal). Para Guerrero, este primer paso es solo el comienzo de una serie de proyectos destinados a fortalecer la comunidad y seguir consolidando al Barrio Mariscal como un referente urbano en la capital paraguaya.

Con esta propuesta, el barrio se convierte en un ejemplo de cómo la colaboración entre vecinos y empresas puede generar identidad, fomentar el desarrollo económico local y ofrecer a la ciudadanía nuevas formas de interacción con su entorno. El Mapa Ilustrado y la Landing Page no solo representan una guía práctica, sino también un motivo de orgullo para todos los que forman parte de esta comunidad en constante evolución.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.