Volando a precios módicos: una modalidad que viene para quedarse

Los famosos vuelos “low cost” serán implementados en nuestro país antes que culmine el año. Esta modalidad es bastante utilizada en Norteamérica y Europa.

Básicamente, esta modalidad permite que las personas puedan transportarse en aviones con precios similares a los manejados en los buses de media y larga distancia.

“Como su nombre lo dice, es un sistema de costos bajos de las aerolíneas, hecho que repercute directamente en los precios de los pasajes, ofreciendo así una oferta más que llamativa”, detalló Luis Aguirre, director de la DINAC.

Los vuelos tienen un precio bajo por que no utilizan la manga, tienen restricciones en el transporte de maletas, no cuentan con un servicio de refrigerio, no aplican ciertas tasas, entre otros factores.

Además del beneficio económico, la modalidad permite que se ahorre mucho tiempo propio, convirtiendo un viaje en bus de 16 horas, en un vuelo de avión de 2 horas.

“Con este esquema las personas ahorran una gran cantidad de tiempo, eso es un beneficio muy importante para todas las personas, para que den uso productivo a las horas que se ahorran”, explicó.

Oferta

Si bien existen ofertas disponibles en el mercado (como los vuelos de Amaszonas Paraguay), la idea es contar con muchas empresas que apuesten a este sistema, cuyo principal atractivo esté en los vuelos realizados a nivel regional.

Hub estratégico

El desembarco de las aerolíneas de bajo costo ayudará al posicionamiento de Paraguay, en su objetivo de ser un centro de distribución de pasajeros y transportes de carga a nivel regional.

“Paraguay no es el mercado final en sí, pero si es un punto estratégico para la distribución de pasajeros. Para nosotros es importante que se desarrolle este modelo de negocio para aumentar nuestra capacidad de conectividad”.

Según Aguirre, este crecimiento sostenido que se viene realizando debe continuar, ya que de 730.000 personas que pasaban por Paraguay en 2013, este 2018 se cerrará con 1.500.000 personas.

Aerolíneas

Son dos las aerolíneas interesadas en recalar en el mercado paraguayo. Las mismas son FlyBondi (Argentina) y Sky Airlines (Chile).

“Estamos realizando todos los trabajos correspondientes para que las aerolíneas low cost puedan operar aquí, antes de fin de año”, añadió.

Decreto

Están impulsando un decreto denominado “rutas exploratorias”, que brinda beneficios especiales a todas las empresas que habiliten nuevas rutas.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.