Emprendimientos pet-friendly: perros y gatos impulsan la demanda de productos personalizados

Los productos y servicios destinados a los perros y gatos van refinando su oferta, haciéndolas más personalizadas y hasta con un toque premium. Desde seguros, spa, hoteles hasta pastelerías y paseadores.

Si bien en Paraguay no existen datos en cuanto a la cantidad de hogares que poseen mascotas, salta a la vista que la mayoría de la población posee algún animal de compañía, perros o gatos en su mayoría, y probablemente en menor proporción algún tipo de roedor o conejo (nótese que este no es un roedor).

Y la tenencia de animales domésticos viene acompañada de la compra de alimentos y accesorios para ellos, hasta el punto de que en los últimos años se ha ido diversificando la cantidad de productos y servicios para mascotas. 

Según el portal Statista, la comida para mascotas se mantiene como líder en la rama de negocios para estos animales domésticos y, particularmente, América Latina se ubica entre las regionales con “mayor proyección de crecimiento en el segmento de alimentos para animales de compañía”.

De hecho, entre 2023 y 2028 la industria de alimentos para mascotas generaría US$ 19.000 millones, según Statista. Además, el mismo portal señala que Mars Petcare Inc. -propietaria de marcas como Pedigree y Whiskas- y Nestlé Purina PetCare se mantienen como líderes en el mercado mundial. Solamente en el 2022 ambas compañías registraron ingresos mayores a US$ 19.000 millones. Mientras que en 2023, sólo en América Latina, la venta de comida para mascotas generó US$ 13.900 millones.

Seguros

Volviendo a la diversificación de productos y servicios, hoy, por ejemplo, se puede encontrar seguros para perros y gatos. Fénix Seguros lanzó el producto en 2022, y en ese entonces, Osvaldo Giménez, afirmó que 7 de cada 10 familias posee mascota. El servicio incluye peluquería, hotel, veterinario a domicilio, medicamentos y servicios exequiales.

También es el caso de Asispet, que presume  de ser la primera medicina prepaga para mascotas, cuyo servicio contempla ambulancia, consultas a domicilio y medicamentos.

Hoteles

Por otro lado, están los hoteles para mascotas pensados para hospedar a los animales cuando sus cuidadores viajan. Es el caso de 1870 Hotel Canino, exclusivo para perros; Animalarium, el primer hotel boutique exclusivo para gatos del país; Dog Club, hotel canino sin jaulas.

Pastelería y confitería

Además de la comida diaria, hay negocios que se dedican a elaborar alimentos premium para mascotas. La Casa de Olivia se presenta como la primera pastelería premium del país para mascotas, para las que preparan tortas personalizadas; y para compartir el amor por el café, preparan un Pawccino (cafecito pet) único en Paraguay. Incluso realizan los preparativos para el cumpleaños de los animales: hablamos de decoración, invitaciones, globos y comida -todo para mascotas- tales como donas, cupcakes, cookies y pizzas (adaptados a la dieta y paladar de los animales).

También es el caso de KalaPetPy, que prepara torta para cumpleaños de perros y gatos, así como Cookie Pet y Dog Appetit. Esta última también incluye helado para mascotas en su menú y cookies de distintos sabores como pollo y kuratu, hígado de pollo y perejil, calabaza y cúrcuma, pollo y remolacha, coco y banana, entre otras.

Estética especializada (y hasta domicilio)

Dolce Cane posee cuatro locales (dos en Asunción, uno en San Lorenzo y otro en Lambaré) y promete una experiencia premium para mascotas. El negocio está encabezado por Beatrice Frigerio, especialista en grooming (peluquería canina). Para tener una idea, un servicio premium puede incluir repelente, pre baño, shampoo, acondicionador, baño a la crema, brushing o secado en cabina, cepillado de dientes, corte sanitario, limpieza de oidos, corte de uñas, perfumado y accesorios.

Pet-Go, por su parte, realiza baños y cortes a domicilio a donde llegan con una camioneta equipada con todo lo necesario para el bienestar de las mascotas. Además, ofrecen paquetes de dos a cuatro visitas por mes, que contemplan baño, limpieza de oído, corte de uñas y cepillado de dientes.

Adiestradores

Las mascotas pueden presentar problemas de comportamiento como hiperactividad, daño de objetos materiales, saltos y ladridos excesivos, hacer sus necesidades fuera de lugar, no obedece o intenta escapar todo tiempo. Para esto, hay especialistas en este ámbito como Gualk y Tactical Dogs.

Este último se especializa en la educación temprana de cachorros, además de servicios de evaluación, así como perros de apoyo emocional, terapia asistida, de alerta médica y detectores de sustancias, y preparación de vuelos para viajes. También ofrecen cursos (para humanos) de adiestramiento canino.

Indumentaria

Es cierto que la indumentaria para mascotas no es un segmento nuevo, pero lo que sí es una novedad es la creatividad de los atuendos. Wanchan confecciona prendas personalizadas y muy atractivas. Mientras que Sirlykipi se pone a tono con las temporadas: desde trajes de Deadpool hasta un traje de los Próceres de Mayo.

Cafeterías

PetGourmet, la primera pastelería especializada para mascotas del país, cuenta con un jardín en el cual los peludos pueden jugar y socializar con otras mascotas mientras los humanos disfrutan de una deliciosa comida (adaptada a su dieta) y un ambiente ameno. El local cuenta con habilitación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y certificación de su propietaria, la doctora veterinaria Camila Gahete.

Mientras que Coffee Cat es la primera cafetería de especialidad de Asunción ambientada para la interacción con los gatos. Tienen como enfoque el bienestar y la paz de los felinos además de la concienciación sobre el abandono de los gatos. Está pensado como un lugar en el que los comensales puedan ir con sus amigos peludos a relajarse, comer algo rico, hacer home office y escuchar buena música.

Paseadores

Quienes no disponen de tiempo tienen la opción de contratar el servicio de paseadores de perros, puesto que hay razas que necesitan actividad diaria. El negocio denominado Paseador de perros en Asunción se encarga de buscar a los caninos, sacarlos a caminar por 60 minutos y luego los devuelven al domicilio. En la misma línea de negocios está Paseando Patitas y otros particulares que se desenvuelven de forma independiente.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?