Animalarium es el primer hotel boutique para gatos del Paraguay (un servicio personalizado para cada michi)

El primer hotel boutique felino en el país se llama Animalarium, y está vigente desde diciembre del 2020. Su propietaria, Tania Mena, manifestó que los servicios son premium y los productos que ofrecen son exclusivos. Las habitaciones suites cuentan con monitoreo, alimentación, arena sanitaria y técnicas acordes al temperamento del gato.

Image description

“Brindamos el servicio de hospedaje exclusivo para felinos, somos el primer hotel boutique para gatos del Paraguay. Nos dedicamos al cuidado personalizado de nuestros huéspedes teniendo en cuenta la información que nos brindan los propietarios en cuanto a su personalidad, cuidados y necesidades”, dijo Mena.

Los costos de los servicios varían según la edad y cantidad de huéspedes. En este sentido poseen dos tipos de habitaciones para los felinos: clásica y condo.

“Contamos con dos tipos de suites: clásica (ideal para gatitos o gato adulto) a partir de G. 70.000 por día y el condo (ideal para hasta cinco gatos y estadías largas) a partir de G. 100.000, las tarifas incluyen monitorización las 24 horas, alimentación, agua, arena sanitaria y extras como snacks, los cuales son totalmente personalizados por los propietarios”, detalló.

Animalarium se encarga de toda la estadía de los gatos. De este modo, los dueños de mascotas pueden realizar sus actividades sin preocuparse de que corran algún peligro. Es ideal para quienes desean viajar y no tienen con quien dejar a sus gatos.

“Tratamos de que sea lo más cómoda para el animal, sin confinarlos en jaulas ni exponerlos a la constante llegada de otros animales como ocurriría en una clínica”, indicó.

Con respecto a la demanda, expresó que la cantidad de huéspedes varía según el propietario, por ejemplo, hay gatos que vienen solos pero también hay propietarios que traen a todos sus gatos que pueden ser hasta cinco, aunque los huéspedes no comparten entre sí.

“Cada gato que nos llega tiene un comportamiento diferente al otro y nos acomodamos a sus requerimientos. Utilizamos varias técnicas actualizadas de etología felina (ciencia que estudia el comportamiento) y guías de manejo amigable con los felinos de la Sociedad Internacional de Medicina Felina (ISFM)”, refirió.

Asimismo, explicó que antes de la llegada del animal, están en contacto directo con el propietario y realizan un cuestionario donde evalúan el trato que le brindan a la mascota en el hogar, cuáles son los cuidados que se les da y cómo los dueños perciben el comportamiento de sus gatos (si son juguetones, si están acostumbrados a las caricias, si están solos o siempre acompañados, si tienen rutinas en la alimentación y aseo, etc.).

En lo concerniente al potencial de esta unidad de negocios en el país, Mena sostuvo que “tiene potencial, ya que por mucho tiempo los gatos eran vistos como distantes y apáticos, ahora las personas están más abiertas a derribar esos falsos mitos que rodean a estas mascotas tan curiosas, amorosas y singulares, que son los felinos”.

En relación a la expectativa de crecimiento para el 2023, esperan seguir creciendo, expandiendo los servicios y educando al público, ya que más personas se están adentrando al fascinante mundo de ser amantes de los gatos.

También expuso que hasta el momento alcanzaron las metas a corto y largo plazo en cuanto a facturación. “Nuestras metas son contar con otros tipos de suites y acompañar a los propietarios en la decodificación del comportamiento gatuno”, apuntó.

Animalarium se encuentra en Fernando de la Mora (R.I 15 Acá Yuasa). Instagram: animalariumpy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.