Guanabana sigue la tendencia sostenible de alquilar trajes para hombres (la mayoría son jóvenes)

(Por NV) Cada vez la demanda de alquiler de trajes para hombres va en aumento gracias a la gran concientización de la moda circular. Este enfoque permite reducir el desperdicio y sumarse a un modelo de consumo responsable. Milka Careaga, propietaria de Guanabana Trajes, una empresa de confección de trajes a medida, que también brinda el servicio de alquiler, nos cuenta más sobre esta tendencia.

La sastrería es un arte que se practica desde hace siglos atrás. “No seremos ni los primeros ni los últimos, pero nuestro compromiso con la calidad y la personalización nos hace únicos en nuestra categoría”, dijo Milka Careaga, que junto con Rubén Almada dieron vida a Guanabana Trajes: una empresa de confección y alquiler de trajes para hombres que nació en el 2014.

Las tendencias actuales en trajes masculinos reflejan una mezcla de estilos clásicos y modernos, adaptándose a las preferencias contemporáneas. “Los adultos suelen preferir el clásico y cómodo Regular fit, mientras que los adolescentes optan por el más ajustado Slim fit. En cuanto a los colores, los tonos neutros como beige, gris y azul marino son los favoritos para esta temporada, ya que ofrecen versatilidad y elegancia”, explicó Milka.

"La moda es cíclica y está en constante evolución; nuestros clientes se adaptan bien a las tendencias de colores, cortes y tejidos actuales. Cada accesorio es esencial para realzar el look elegido. Un smoking, por ejemplo, no estaría completo sin una pajarita y gemelos, elementos que respetan el protocolo de la vestimenta formal. De igual manera, un traje de tres piezas requiere una corbata para complementar su elegancia y sofisticación”, explicó la propietaria del local.

Por otra parte, Milka mencionó que en los últimos años los jóvenes han decidido apostar a una buena imagen, por lo cual acuden a Guanabana Trajes para alquilar trajes y poder lucirse. “El servicio de alquiler tuvo una receptividad buenísima. Hoy día se opta más por alquilar que por comprar, ya que pueden cambiar el color de la prenda para cada ocasión”, especificó la propietaria.

Los jóvenes son mayoría a la hora de alquilar, según informó Milka. “Las ocasiones más comunes para adquirir este servicio son siempre las bodas y los eventos de 15 años. También destaca el evento más concurrido para nosotros, el debut, seguido de graduaciones y celebraciones de fin de año”, señaló Milka.

“En la tienda, todos nuestros colaboradores están preparados para asesorar a cada cliente según sus exigencias, desde la personalización de la prenda bajo la asesoría de nuestros sastres, así como también el valor agregado en la experiencia del alquiler de trajes”, resaltó la empresaria. "Nuestro objetivo es expandirnos manteniendo la misma calidad de atención y producto que hemos ofrecido hasta ahora", concluyó.

Más datos

El local de Guanabana Trajes queda sobre Lillo esq. Gumersindo Sosa. Teléfono al (0981) 152-677. Seguiles en el Instagram @guanabanatrajespy

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.