Santos: “Estimamos que los 142 proyectos hoteleros en marcha generarán más de 16.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto”

Así lo destacó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, durante la apertura de un nuevo hotel en la ciudad de Buenos Aires. Con una inversión de ciento diez millones de dólares, el Alvear Icon Hotel & Residence Puerto Madero será uno de los hoteles de vanguardia de Puerto Madero.

“Desde el Ministerio de Turismo de la Nación, nos propusimos desarrollar políticas de inversión pública que buscan atraer la inversión privada. Las reglas claras, la previsibilidad, la confianza son puntos clave para que los empresarios nacionales y extranjeros elijan invertir en la Argentina”, señaló el ministro Santos.

El acto de inauguración fue encabezado por el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, junto a los ministros de Turismo, Santos, y de Transporte, Guillermo Dietrich, y el presidente del grupo Alvear, David Sutton.

En ese marco, Santos añadió que “la apertura de este hotel, que estamos inaugurando, representa una fuente laboral, digna y sustentable para 250 hombres y mujeres, que están hoy aquí, junto a nosotros. Sin ustedes, al igual que con la decisión de invertir del grupo Sutton, esto sería imposible”. “El Grupo Alvear, uno de los más prestigiosos y emblemáticos del país, ya suma 3.000 empleados en los establecimientos que integran la cadena. Es un ejemplo concreto de la importancia del turismo para consolidar la reactivación de la economía nacional”.

“Estimamos que los 142 proyectos hoteleros en marcha generarán más de 16.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto. Vamos por el camino que la mayoría de los argentinos decidimos caminar. Y lo estamos haciendo a paso firme. Una nueva Argentina está en marcha”, finalizó.

El nuevo emprendimiento del grupo Alvear tiene cinco estrellas, está ubicado en Aimé Painé 1130, Puerto Madero, cuenta con 35 pisos, 159 habitaciones y suites; 40 apartamentos; un centro de convenciones; dos piscinas climatizadas de techo corredizo, spa y una vinería; dos salones, Onyx y Coral, divisibles, con capacidad de hasta 1200 asistentes; Spa & Fitness Center; ocho salas de reuniones con capacidad entre seis y dieciséis asistentes, y seis restaurantes.

Del acto también participaron el subsecretario de coordinación del Mintur, Sebastian Slobayen, el subsecretario de Inversiones Turísticas, Ramiro Alem; el vicejefe de gobierno de la ciudad, Diego Santilli; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, autoridades provinciales y del sector.

Al igual que los hoteles Alvear Palace y Alvear Art, el Alvear Icon Hotel & Residences integra la exclusiva colección de The Leading Hotels of the World, sello de calidad y excelencia en el servicio y hospitalidad.

Cabe destacar que a lo largo de 2017, se estarán ejecutando proyectos de inversión turística privada por 54.000 millones de pesos. De ese total, más de 17.000 millones corresponden a inversiones en alojamiento turístico. “Actualmente hay 137 establecimientos de alojamiento en construcción, de los cuales 87 corresponden a proyectos de empresarios independientes, 26 a potenciales hoteles con nombres de cadenas internacionales y 24 a establecimientos de cadenas nacionales”.

La Patagonia encabeza el ranking de regiones con más alojamientos en construcción, con 40 establecimientos. Pero el crecimiento se da en todo el país. Se están construyendo 32 alojamientos en Buenos Aires, 27 en el Norte, 21 en Cuyo, 16 en el Litoral. El mapa turístico de la Argentina es cada vez más federal. El turismo, la actividad turística, está llegando a todos los rincones y contribuyendo a vigorizar las economías regionales.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)