75° aniversario del Beechcraft Bonanza: tecnología con estilo retro

(Por José Ortíz de aeronauticapy.com) El fabricante estadounidense Textron Aviation, con sede en Wichita, Kansas, ha recurrido a una leyenda de la aviación y miembro fundador de la marca Beechcraft para conmemorar un hito de uno de sus aviones más emblemáticos. La compañía anunció la edición especial 75° aniversario de su monomotor de pistón Beechcraft Bonanza G36, que se distingue por su interior personalizado y su esquema de pintura inspirado en el color azul característico de Olive Ann Beech.

Más de 18.000 aviones Bonanza han entrado en el mercado desde que comenzaron las entregas, 15 años después de que Walter y Olive Ann fundaran Beech Aircraft Company en la mencionada localidad. Hoy día, la cartera de pedidos está abierta para el modelo de edición limitada que se entregará durante 2022, el año 75 desde que ingresó por primera vez al mercado. El Beechcraft Bonanza sigue siendo una piedra angular del liderazgo de la empresa en el mercado de pistones.

“El esquema retro de nuestro Bonanza edición especial del 75 aniversario es un guiño a la fuerza, visión, liderazgo pionero y estilo bien documentado de la Sra. Beech”, dijo O’Bannion, vicepresidente senior de ventas globales y operaciones de la firma. “La combinación de colores del interior está inspirada en las tendencias de la década de 1950, cuando la Sra. Beech asumió el liderazgo de la compañía”, recalcó O’Bannion.

El Bonanza G36 conmemorativo incorpora con estilo el color en el esquema de pintura exterior y los paneles de las ventanas, alfombras y texturas del interior. Las líneas de la tapicería de los asientos y los contornos de las paredes laterales y la mesa añaden un interés moderno y deportivo a la paleta de colores retro. Otros detalles incluyen un logotipo de Bubble B registrado en 1954 en la entrada de la alfombra, su firma utilizada como una pieza de metal sobre la mesa de la cabina y un gráfico exterior debajo de la ventana del piloto.

El avión de pistón Beechcraft Bonanza G36 de seis asientos tiene una cabina casi un tercio más grande que su competidor más cercano. Impulsada por un motor Continental IO-550-B de 300 caballos de fuerza y ??una hélice de velocidad constante de tres palas. La aeronave tiene una velocidad de crucero máxima de 176 nudos, un alcance máximo de más de 920 millas náuticas, una carga útil máxima de 1.060 libras y un techo de servicio de 18.500 pies. Entre las actualizaciones recientes que llevaron al Bonanza G36 a nuevas alturas se encuentra la cabina de vuelo integrada de próxima generación G1000 NXI de Garmin. El espacioso interior del avión se puede organizar rápidamente en varias configuraciones, lo que lo convierte en un excelente multitarea para pilotos recreativos, así como para propietarios de negocios.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.