¿A dónde vamos?: ¡A festejar los 26 años de quattro d!

(Por Nora Vega - @noriveg) La heladería y confitería quattro d desembarcó en Paraguay en la primavera de 1989 y se caracteriza por contar con los helados más ricos del país. Su tradicional ubicación la convirtió en un verdadero icono de la ciudad y es uno de los lugares imperdibles tanto si te gustan los dulces o los salados.

Mario Ceccoli, directivo de quattro d, nos cuenta que la empresa fue un proyecto familiar en la década de los 80. Los deseos de poder ofrecer en el mercado nacional helados y postres que sorprendan de una manera positiva a los paladares asuncenos, fueron los que promovieron a hacer este sueño realidad. Y el trabajo y el esfuerzo diario se puede notar desde que se llega a esta heladería que este año cumple, nada más y nada menos, que 26 años de funcionamiento.

Quattro d se encuentra en la tradicional esquina de la avenida San Martín y Andrade. “Elegimos esta zona porque la vimos con mucho potencial a futuro. Tuvimos una corazonada por así decirlo”, nos cuenta Mario. Actualmente también tienen otro local en el renovado patio de comidas del Shopping del Sol y dos locales en el interior del país.

“Somos un gran equipo que trabaja día a día para superarse a sí mismo. Nuestra filosofía de trabajo es buscar la mejora constante para darle siempre lo mejor a nuestros consumidores, apoyándonos como equipo en el camino para lograr el objetivo”, indica Mario.

En los locales de quattro d  se pueden encontrar una gran variedad de comidas, que se adaptan a los distintos momentos del día y también a los antojos. Riquísimos y frescos jugos naturales, deliciosos postres, gelatos con toda la tradición italiana. Milanesas súper sabrosas, sándwiches que sorprenden cada vez a aquellos que los prueban y mucho ¡mucho más!

LOS RECOMENDADOS
“Para ser honestos, todos nuestros platos son recomendados de la casa. Cada uno está pensado para un sabor buscado. Los que más piden nuestros comensales son: Milanesa con puré, Lomito a caballo, los deliciosos 4d Premium (lomito picado envuelto en pan árabe acompañado de nuestra exquisita mayonesa casera). En cuanto a los dulces recomendamos nuestro clásico Pie de Manzanas acompañado de una bocha de gelato de Fior di panna, conocido como crema americana. No dejen de probar nuestros deliciosos waffles y milkshakes”, invita Ceccoli.

En cuanto a bebidas quattro d se caracteriza por contar con jugos naturales, la especialidad de la casa. En el menú hay miles de opciones para elegir, pero el de frambuesa es una verdadera delicia.
Además, quattro d ofrece el tradicional servicio de té en donde se puede celebrar eventos especiales y disfrutar de las delicias de la casa compartiendo con amigos y/o familia. Así que te invitamos a festejar con ellos sus 26 años con una tradicional y riquísima ¡Copa San Remo!

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.