Air France tendrá etiquetas inteligentes para rastrear equipajes

(Por Gustavo Galeano) ¿Se entregará mi maleta? ¿Qué viajero no conoce este punto de ansiedad al salir del avión? Según Sita Aero, especialista en servicios aeroportuarios, 26 millones de piezas de equipaje se extraviaron o se desvían de un total de 4.600 millones transportados por avión en todo el mundo en 2018. Eso es 5,69 por 1.000.

Esta tasa debería mejorar al menos en un 25% gracias al uso de etiquetas inteligentes, basadas en tecnología RFID, que integran un chip y una antena en el equipaje. Su propietario será notificado por SMS del posicionamiento en todas las etapas del viaje. Reemplazarán las etiquetas del código de barras. Air France desplegará esta tecnología para 2020 en el aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, en asociación con Aéroports de Paris, y luego en todas sus bases.

Con este fin, la compañía ha firmado un contrato exclusivo de tres años con el especialista en identificación Paragon. La pyme fabricará 40 millones de etiquetas RFID por año para Air France en su planta Argent-sur Sauldre en Sologne. “Este es nuestro primer contrato aeronáutico. Air France es una gran referencia en un campo en el que nos diversificamos”, dijo Clem Garvey, director gerente de Paragon ID, cuyas raíces se sumergen en el metro de París para el que proporciona los boletos hace más de un siglo.

La pyme está apuntando a otros contratos, en particular con miembros de la alianza de aerolíneas SkyTeam, integrada por Air France-KLM y Delta. La tecnología Tag RFID está respaldada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que la ve como una forma de manejar la gestión masiva de equipaje. Para 2037, el número de pasajeros se duplicará a 7.8 mil millones, lo que representa, según IATA, más de 9 mil millones de bolsos y maletas.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.