Amandau presenta su nuevo postre diet producido con ka’a he’e

Amandau, la cadena de heladerías más grande del país, lanzó un nuevo producto con el que apunta no solo a ampliar su creciente línea de postres para consumo domiciliario sino también a potenciar su liderazgo en un segmento de gran crecimiento a nivel nacional e internacional: el helado diet.

Nuevo Postre Diet de Amandau.

Tras más de doce meses de minucioso desarrollo, durante los cuales se estudiaron tanto las demandas del consumidor local como así también las tendencias del mercado heladero internacional, la empresa presenta oficialmente su “Postre Diet”, un delicioso helado ideal para comer en casa. Este producto se suma así al “Pote Diet Napolitano” de 1 litro, de alta aceptación y crecientes cifras de venta interanual.

El “Postre Diet” es una combinación de helado de crema, sabores Vainilla y Frutilla, de contenido glucídico reducido, con una exquisita pulpa de frutilla. Su presentación es de 400 gramos, equivalentes a 8 porciones. A diferencia de los helados “no diet”, el “Postre Diet” está endulzado con ka´a he´e (Stevia) de producción local, lo que reduce su carga calórica en más de un 40% frente a un producto similar endulzado con azúcar. De esta manera, cada porción contiene apenas 74 calorías.

“Es un postre muy fácil de servir, con un buen rendimiento en porciones que lo convierte en una excelente opción para consumir en familia o para  llevar a eventos sociales; y además de que su helado y pulpa sean dietéticos, un diferencial muy importante es que se trata de un postre totalmente apto para celíacos, lo que hace que sea un producto inclusivo para personas con restricciones de alimentación”, resalta Susana Barboza, responsable de marketing de Amandau. El helado diet es también buscado por aquellas personas que sufren de diabetes, las cuales pueden disfrutar un rico helado sin inconvenientes, por carecer éste de azúcar.

Otro diferencial de este nuevo postre son sus vías de comercialización, ya que el mismo no solo puede conseguirse en las más de 190 heladerías Amandau de todo el país sino también a través de supermercados y centros de conveniencia, lo que amplía considerablemente el acceso al mismo.

El “Pote Diet Napolitano”, antecesor del nuevo postre por ser también un producto diseñado para consumo domiciliario, fue lanzado en 2013 con una excelente aceptación. Desde entonces, esta variedad ha crecido a un ritmo del 40% interanual promedio, convirtiéndose en el líder de su categoría y desplazando en volúmenes de venta a los “Potes Gourmet” de sabores clásicos tales como los de Dulce de Leche y el Chocolate. Esto demuestra un claro interés del público local por aquellas variedades que, sin perder su sabor, aportan una menor cantidad de calorías, lo que significa una clara oportunidad de crecimiento a partir del desarrollo de nuevas alternativas.

CUIDANDO LA SALUD

“El auge de este segmento de personas preocupadas por el cuidado de su salud y silueta nos motivó a poner nuestros ojos en brindar nuevas opciones de consumo para esta público, entendiendo que esto es apenas el comienzo de otras tantas variedades que iremos lanzando”, asegura Susana Barboza, al destacar la importancia del nuevo “Postre Diet”, del cual se espera una gran aceptación.

“Como hemos apuntado en muchas ocasiones, no es común apostar por productos ¨diet¨ en el rubro heladero, pero la gran aceptación de nuestros clientes y la tendencia de crecimiento en las cifras de venta nos han llevado a poner la mirada fuertemente en este segmento; y el lanzamiento del nuevo ¨Postre Diet¨ es la materialización de meses de investigación y desarrollo, que confiamos que den su fruto a partir de una masiva aceptación por parte de nuestros clientes”, apunta el Dr. Jorge Leoz, presidente de Amandau, quien confía en que el producto será de gran agrado para el paladar, “no solo de aquellas personas que desean cuidarse sino también de todos los curiosos que deseen probar esta rica nueva propuesta que lanzamos para ellos”.                                                                                                                              

“Por nuestra parte seguiremos trabajando siempre para darle a nuestros clientes lo que ellos nos reclaman, y entendemos que un gran porcentaje de ellos quieren que les demos opciones sin azúcar; no solo lo que quieren cuidarse sino también aquellos que por alguna circunstancia de salud sufren de ciertas restricciones alimenticias; para todos ellos es que presentamos este postre, que confiamos puedan disfrutar y compartir”, finaliza Leoz.

INFORMACIÓN

Madame Lynch 1910 c/Alejo Silva

021 672 959

www.amandau.com.py

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos