American Burger tiene una producción que ronda las 12.000 burgers al mes (y pretende duplicar)

(Por NV) American Burger cuenta con las hamburguesas más ricas del condado. Además, los Shawarmas, la Keto Burger y la Veggie (para los que no consumen carne) son otras opciones de esta marca que tiene sucursales en Asunción, Luque, Lambaré y Fernando de la Mora.
 

American Burger ofrece principalmente burgers que las categorizan en tres niveles: Regulares (son de un medallón de carne), Especiales (son de doble medallón de carne y con aderezos más gourmet) y Premium (son de triple y cuádruple medallón de carne y aderezos gourmet). También cuentan con papas fritas normales y las Premium (que llevan salsa cheddar, panceta, verdeo y hasta carne y pollo). Los famosos Shawarmas de pollo, carne o mixto, son otras propuestas interesantes.

La marca nació en el año 2019, pero ya se venía gestando varios años antes. “Fuimos probando localmente las opciones de burgers gourmet y American Burger tomó impulso en los viajes que realizamos con mi esposa al extranjero. Viendo las distintas opciones gastronómicas nos dimos cuenta que en el mundo estaba naciendo la cultura de la burgers gourmet, eso hizo un clic en nosotros, ya que en nuestro país tenemos en esencia la materia prima principal, que es la carne”, expresó Enrique Martínez, propietario de American Burger.

“En nuestros viajes a Estados Unidos encontramos las mejores burgers y eso nos llevó a comprar una receta de origen americano que la modificamos y adaptamos a los insumos locales (condimentos). De hecho, el nombre American Burger es por el estilo de la hamburguesa y principalmente por el sabor que nos caracteriza. Y no está demás decir que la carne paraguaya es la mejor, así que estoy seguro que en Paraguay se hacen las mejores burgers gourmet del mundo”, dijo Enrique.

La estrella de la casa es la Viuda Negra: lleva pan especial lactal con triple medallón de carne, cheddar, bacon y mayo de la casa. Otra especialidad de American Burger es la Cheese Mole, que se caracteriza por su pan de queso exquisito, triple medallón de carne, queso cheddar fundido, bacon y mayo de la casa. Viene también en presentaciones de uno y dos medallones de carne.

“Nuestra principal diferencia está en los productos que utilizamos, que no se encuentran en el supermercado. Producimos nuestras propias salsas (mayo de la casa, mayo ajo, salsa pepinillos, salsa cheddar, cheddar fundido, cebolla caramelizada). Nuestros pepinillos los preparamos nosotros de forma 100% artesanal, damos énfasis en diferenciarnos en el sabor; nuestra sal también la preparamos nosotros con algunos ingredientes propios asegurándonos que los comensales en cada mordisco puedan sentir el sabor único y característico de American Burger”, mencionó Enrique.

Las ventas van aumentando. “Con la pandemia hubo cambios referentes a las distintas necesidades de los comensales; primero únicamente pedían delivery y hoy en día buscan ir a los locales, pero con temáticas al aire libre. Por ello, los empresarios debemos ser muy versátiles con lo que ofrecemos y leer lo que busca el mercado. Por el contexto económico la gente busca muchas promos, nosotros ofrecemos una variedad de promociones de lunes a jueves (el famoso 2x1, Happy Hour en Chops y 50% off en las papas fritas) y estamos cambiando lo que ofrecemos en los locales con ambientes más amplios al aire libre”, señaló.

El centro de producción de American Burger se encuentra en Lambaré y está a cargo del chef Augusto Martínez. “Allí procesamos todo lo que utilizamos en los locales: medallones de carne, salsas, aderezos y luego se envían a los locales, con lo cual garantizamos la uniformidad en el sabor de los productos”, mencionó Enrique.

“Actualmente vendemos entre 8.000 a 12.000 burgers al mes, aparte tenemos los demás productos disponibles (papas fritas, Shawarmas y bebidas). Queremos cerrar el año duplicando la producción y obviamente nuestras ventas llegando a 18.000 a 20.000 burgers al mes”, anunció el empresario. 

Enrique también comentó que al principio el consumidor de American Burger tenía un perfil más de adolescente, ya que tienen mucha influencia de los comics y del UCM de Marvel, pero con el correr del tiempo se abrió mucho el mercado y hoy en día también muchas familias y parejas van a los locales.

“Creo que es porque las burgers gourmet o caseras como la llaman algunos, están teniendo un fuerte auge en nuestro mercado y esto está empezando recién, ya que desde mi perspectiva estamos en el inicio de la Era dorada de las burgers gourmet en Paraguay y en toda la región”, aseguró. “Este año queremos abrir más sucursales con la temática que estamos instalando en los locales, que sería más al aire libre, una onda food park”, finalizó.

Más datos
Encontrá más información en la web www.americanburger.com.py. Seguiles en el Facebook o Instagram: @americanburger.py. Teléfono (0992) 465-465.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.