¿Antojo de pizza o hamburguesa? Casamorra es una interesante propuesta en Villa Morra

(Por NV) Desde que abrió las puertas, Casamorra se convirtió en un lugar imperdible para los amantes de la buena comida. No dejes de probar las estrellas de su menú, que incluyen hamburguesas jugosas, pizzas irresistibles, baguettes y wraps. Además, la oferta se complementa con deliciosos postres, una extensa lista de tragos de la casa y, por supuesto, los chops, que se sirven tremendamente fríos.

En Casamorra, la mayoría de los productos logran rápidamente ser protagonistas de la carta, pero los clientes tienen algunos preferidos y estos son los Sándwiches de Lomo: todos tienen como base 140 gr de lomo que se encuentran dentro de un pan baguette de masa madre. Vienen en sabores como Classique, Du Cheval, Madame y Caesar.

La capacidad del local es de aproximadamente 100 personas. “Ofrecemos un salón climatizado y un patio donde se realizan los pedidos. Nuestro RestóBar está inspirado en la historia del barrio Villa Morra, un tema reflejado en un mural destacado en nuestras paredes. Este mural rinde homenaje a Villa Morra como un barrio histórico, recordando que de aquí partía el famoso tranvía hacia el centro de Asunción. En el centro de la obra, el Dr. Morra aparece disfrutando de una hamburguesa y una cerveza bien fría, acompañado de su esposa, la señora Zambonini, con una generosa pizza”, explicó Rodrigo Samudio, uno de los propietarios de Casamorra.

La cocina de Casamorra se caracteriza por productos verdaderamente premium. “Nuestras hamburguesas están preparadas con 100% vacío de exportación y cocinadas completamente a la parrilla. Además, el pan está recién horneado y elaborado con masa madre. La masa de nuestras pizzas también se prepara en el local, con un reposo de 48 horas para lograr una fermentación óptima, lo que da como resultado una pizza más ligera, crujiente y deliciosa. Utilizamos exclusivamente tomate San Marzano en nuestra salsa, lo que aporta el toque auténtico de una pizza napolitana”, detalló el propietario.

Los productos más elegidos son siempre los clásicos, porque “nunca fallan”, dijo Rodrigo. Las hamburguesas más pedidas son: la BLT, la Cheesbacon, la Bluemoon y la Porteña. Entre las pizzas más solicitadas son: la Margherita Caprese, la Cinque Formaggi, la Luna Blù y la Pepperoni. Entre los Baggets los más pedidos son: Du Cheval y Madame. Y entre los wraps el más solicitado es el Wrap Caesar.

Rodrigo recomendó probar la hamburguesa Baconjam, que incluye un medallón de 150 g de vacío, pan recién horneado, mermelada de panceta, cebolla crispy y pepinillos. También se destaca la Porteña, que lleva un medallón de 150 g de vacío, pan recién horneado, queso provolone a la parrilla, morrones salteados, huevo frito y chimichurri.

Entre las pizzas exclusivas del local se destaca la Carbonara. Rodrigo especificó que esta receta se prepara con la auténtica salsa carbonara, que lleva yemas, pimienta, guanciale y queso parmesano. “La única diferencia con la receta original es el uso de queso parmesano en lugar de pecorino romano, difícil de conseguir en Paraguay”, aclaró. “Otra pizza verdaderamente única en Asunción es la Fugazzeta, una fusión entre la auténtica fugazzeta porteña y la masa de pizza napolitana, un verdadero lujo”, dijo el propietario.

Este local, que abrió sus puertas en abril, tiene una trayectoria breve, pero muy prometedora. “Junto con mis socios comerciales, Maximiliano Ruiz y Ximena Samudio, creamos Casamorra con el objetivo de elevar el estándar y ofrecer la mejor comida rápida del barrio Villa Morra, un desafío nada fácil”, comentó Rodrigo, que también es propietario de Altaburga y Vespona. “Estamos trabajando para posicionar a la marca y tenemos planes de expandirnos hacia el sector de eventos y catering”, anunció. 

Más datos

Casamorra se encuentra en Malutín 648 c/ Lillo. Teléfono (0983)217-773. Seguiles en el Instagram: @casamorrapy

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.