Artesanos Café: una cafetería que agrega colores a tu taza (el café Tajy es la estrella)

(Por NV) Artesanos Café es una marca que apuesta por fomentar la cultura y el conocimiento del café en Paraguay de una forma creativa y con mucho sabor. En el espacio también hay una muestra de artesanía y productos del rubro del café, granos, cafeteras y molinos.
 

“La idea de Artesanos Café nace en un momento de replantearnos cosas, nace en pandemia. El estar tanto tiempo en casa, nos hizo extrañar los encuentros con amigos, los viajes y las nuevas experiencias. A finales del 2020, sentados en casa armando nuestro rincón del café, Rossana y yo pensamos: ¿Y si creamos un espacio donde se pueda disfrutar una rica merienda, compartir con amigos y al mismo tiempo aprender sobre café y llevarse una experiencia?”, cuenta Pablo Urrea, copropietario y gerente.

Después se sumó al equipo el hermano de Pablo: Santiago Terán, barista y tostador con más de nueve años de experiencia en el rubro del café. “Como equipo, nos tomó nueve meses concretar el proyecto desde aquella primera idea, hasta la materialización física del espacio y todo el proceso que un local gastronómico requiere. Queríamos una marca fresca, tenía que ser un espacio amable y cómodo, un lugar que hablara de nosotros y de la pasión que sentimos por el café”, comentó.

“Nuestro equipo de baristas, que con su experiencia y creatividad están continuamente planteando nuevas ideas y proyectos, es uno de nuestros diferenciales”, señaló Rossana Doldán, copropietaria. “De Artesanos siempre queremos que la gente se vaya con algo diferente, una sonrisa, un aprendizaje o una nueva historia que contar”, afirmó. “Nos gusta experimentar, salir de lo común, queremos expresar emociones e ideas sobre el café”, agregó.

El lugar ofrece un café de especialidad de origen brasileño de variedad Bourbon y en base a ese grano tienen una amplia carta de bebidas frías y calientes. También ofrecen una variedad de métodos de extracción de café que se pueden probar con diferentes orígenes de grano, entre ellos de Venezuela, Brasil y El Salvador. Estos se preparan en la mesa del cliente y vienen acompañados de una explicación.

“También ofrecemos un menú de autor que cuenta con mixtos, sándwich, ensaladas y tartas, todos desarrollados con productos frescos y sin conservantes. En la parte de dulces ofrecemos diversos productos de vitrina fría como pie de limón, tarta de manzana, red velvet y chocolatosa, y en la parte de vitrina seca tenemos cookies clásicas y keto, y los infaltables croissants solos o rellenos. Todos son productos de calidad de la mano de profesionales reconocidos y con trayectoria en la alta pastelería”, aseguró Rossana.

“Las ventas de los primeros días nos sorprendieron. Por el boca a boca comenzó a llegar mucha gente al local y luego se hicieron clientes habituales. Al comienzo llegó más gente de la que nosotros esperábamos. También gracias al trabajo a detalle que hacemos con nuestros productos y el estilo de nuestras redes sociales, el público va aumentando progresivamente”, mencionó Pablo.

En cuanto a sus clientes, Pablo expresó que hay de todo un poco. “Usualmente son personas que tienen el ritual de la merienda, vienen en familia, pareja o grupos de amigos. También llegan los que les gusta recorrer cafeterías e ir haciendo una bitácora de cada una, contar su experiencia. Luego tenemos a los amantes del café que en parte también son conocedores y valoran el trabajo que hacemos, les gusta los métodos y también aprender. Por último, están los turistas, estamos ubicados en una zona de mucho tránsito de extranjeros. Al ver el mural de la fachada quedan encantados y entran”, señaló.

¡No dejes de probar!
La cocina es de autor y fue desarrollada por un chef con mucha trayectoria en el rubro. “Desde el comienzo estuvimos de acuerdo que un café de especialidad debía estar acompañado por una excelente propuesta gastronómica. Al comienzo las producciones eran pequeñas, estábamos entrando en el mercado, la gente nos estaba conociendo. Tres meses después, nuestras producciones se han triplicado, el flujo de gente que pasa por el local es mayor. Lo que nos encanta es que ya son muchos los clientes que vuelven porque amaron el espacio. La meta es seguir ampliando esa comunidad, fidelizar a nuestros clientes y ofrecerles siempre lo mejor, sea en este espacio o en cualquier lugar que Artesanos Café se encuentre”, manifestó Rossana.

El mixto caprese y el sándwich de pavita están hechos a base de pan de masa madre y verduras y salsas que ellos mismos producen y son los más elegidos de la carta. El café Tajy es la estrella de la casa. “Quisimos crear algo autóctono de Paraguay y lo dibujamos sobre el café”, dijo Pablo. El Michi Latte, un gato en 3D que sale de la taza, también es otro de los más solicitados. En bebidas frías el café Tonic (base de café, limón, menta y agua tónica) es uno de los más vendidos. “Como opciones a base de fruta tenemos un smoothie de piña, limón, menta y jengibre. Para el verano tenemos opciones naturales y sin azúcar como: Limonada frappé, smoothie de piña, y lo último que sacamos fue un iced tea de Cayena, hecho con hojas de hibiscus una flor con muchas propiedades medicinales y que es súper refrescante”, manifestó.

Interesantes proyectos
Otra unidad de negocio de la cafetería es la capacitación de personal para barista y asesoría para espacios gastronómicos. “Tenemos varios proyectos para este año, uno de ellos es crear el primer espacio de aprendizaje donde puedan formarse las personas interesadas en ser baristas, aprender sobre tueste de café, variedades de granos, latte art, filtrados, entre otras cosas. También proyectamos sacar nuestra propia marca de café y de cold brew y entrar en el mercado, para que las personas puedan tener un poco de Artesanos Café en su casa u oficina y deleitarse con todo el trabajo y la historia que hay detrás de nuestro café. También estamos planteando alianzas con espacios que valoran nuestro producto y nuestra dinámica de trabajo”, anunció Rossana.

“Nos encanta el recibimiento que hemos tenido en el mercado y lo que la gente comenta sobre nuestro espacio y nuestros productos, lo que en algún momento fue un sueño hoy se va materializando de forma orgánica y comenzamos a ser referencia en el rubro del café en Asunción. Al comienzo pensamos que el público amante del café era solo un pequeño nicho. Pero con tres meses en el mercado nos hemos dado cuenta de la gran cantidad de personas que les interesa, cuantas quieren aprender, tener una experiencia diferente. Está creciendo la cultura del café en Asunción y nosotros estamos siendo parte de ese cambio. Además, estamos ubicados en un punto clave, un lugar con mucha historia y muy frecuentado por turistas y connacionales. Por ello aprovechamos cada ocasión para dejar una experiencia a las personas”, finalizó Pablo.

Más datos
Artesanos Café
queda sobre la avenida Paraguayo Independiente 821, Asunción - Diagonal al Palacio de López. Contacto (0984) 812-120. Seguiles en Instagram: @artesanoscafe.

Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Cambian las reglas para los juegos de azar: “La liberalización fomentará la competencia y ampliará la recaudación estatal”

Tras meses de espera, la próxima semana se presentará el decreto reglamentario de la Ley de Juegos de Azar, aprobada en enero pasado, que pretende modernizar el sector. La normativa, que busca liberalizar los permisos y combatir las máquinas tragamonedas ilegales, fue confirmada por el director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.