Así se usan los asientos infantiles en el vehículo

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), realizaron ayer una muestra práctica sobre los Sistemas de Retención Infantil (SRI) o lo que es lo mismo, asientos infantiles que otorgan mayor seguridad a los niños dentro de un vehículo.

La actividad, que estuvo a cargo de especialistas del TACPy, se realizó ayer, de 09:00 a 14:00 horas, en el estacionamiento del Shopping Villamorra.

Estos sistemas (en cada una de sus modalidades) son la mejor protección que puede llevar un niño cuando circula a bordo de un vehículo. Además, es exigido en el artículo 22 de la Ley Nacional de Tránsito. La edad, estatura y peso del niño son los factores que definirán el tipo de silla o sistema de retención infantil que deberá utilizar, ya que cada uno se adapta a los pesos y estaturas de los niños para garantizar su seguridad en caso de accidentes.

La  muestra fue abierta y gratuita al público. Los padres e interesados pudieron acercarse con sus vehículos y las sillitas de seguridad, para que el personal técnico especializado les mostrara la forma correcta de utilización.  

Qué debemos tener en cuenta al elegir una silla para niños

Los niños hasta los 12 años o hasta tener una altura de 1,50 mts, no tienen la suficiente protección que brindan los cinturones de seguridad tradicionales, ya que están diseñados para los adultos y no respetan las características físicas de los pequeños.

Por eso, hay que elegir los asientos para niños que se adapten al peso y altura de los mismos, difiriendo no sólo en su tamaño, sino también en la forma en la que se instalan en el automóvil (orientados hacia adelante o hacia atrás y con asiento elevador con y sin respaldo) y en la manera en la que sujetan al niño (arnés o cinturón de seguridad).

Hay tres grandes grupos a tener en cuenta: G1, que abarca a tres subgrupos -  bebés hasta 10 kg (6 meses), bebés hasta 13 kg (12/15 meses) y niños hasta 18 kg (4 años aproximadamente) –;   G2, chicos entre 4 y 6 años (25 kg); y  G3, niños de hasta 12 años (36 kg).

Estas recomendaciones y muchas más forman parte de la campaña Salvemos a los Niños del TACPy, para más información visitar: https://www.facebook.com/SalvemosAlosNinos/

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.