Así se vivió la Expovino 2015

(Por Nora Vega - @noriveg) La cuarta edición de la Expo Vino Paraguay 2015, se llevó a cabo el 1 y 2 de julio, el centro de eventos Talleyrand Costanera. Ricardo Fazzio, uno de los organizadores, habló con nosotros acerca de este fabuloso evento que presentó los tradicionales vinos argentinos y chilenos. En esta ocasión, se sumaron también otros países a la exposición.

“El evento es organizado siempre por la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro). Contó con más de 35 stands en exposición y unas 200 etiquetas a degustar. Además, la expo sirvió como una plataforma de presentación para las nuevas marcas que llegaron al país”, comenta Ricardo Fazzio.

En esta edición se presentaron vinos blancos, rosados y tintos; las tradicionales cepas Malbec, Cabernet Sauvignon, Carménère, Syrah, entre otros. “Las más relevantes importadoras del país como Aj Vierci, Brumado, Wines&Spirits, Monalisa, Vascol, Nobleza, Módiga, Ramírez Díaz de Espada, Decanter, Frutos de los Andes, García Hnos., Distribuidora Gloria, London Import, Edesa, La Caoba, El imperio, Mannah, entre otros, estuvieron presentes ofreciendo la degustación de una gran variedad de vinos a los asistentes.

“En esta ocasión, se presentaron también vinos de Nueva Zelanda, España, Italia, Francia, Portugal, con sus cepas características. Marcas de la Bodega Dante Robino de Argentina, Viniterra de Argentina y Miguel Torres de Chile” indicó Ricardo.

Al adquirir las entradas, los visitantes tenían derecho a una copa para las degustaciones y un plato de comida que podían ser elegidos entre las cuatro estaciones de servicios, que contaban con deliciosos y exclusivos platos. Importantes enólogos, expertos y ejecutivos de las más diversas casas de vinos se dieron cita para compartir sus conocimientos. Así que la gran cantidad de público que asistió, tuvo la oportunidad de probar las diferentes cepas.

“Los invitamos desde ya a estar atentos a la próxima edición y recomendamos beber responsablemente. Porque cuidarse está de moda”, finalizó Ricardo.

Cada importadora presentó una gran variedad de vinos. Aquí algunos recomendados

FRUTOS DE LOS ANDES
• Dante Robino Malbec.
• Altos Las Hormigas Malbec Reserva y Terroir.
• Nicolás Catena Zapata.
• Angélica Zapata Chardonnay.
• Escorihuela Gascón Malbec.

MONALISA
• Bouchard Pére & Fils.
• Nuit Saint Georges Borgoña – de Francia.
• Roquette & Cazes Douro – de Portugal.
• Sensi Primitivo de Puglia – Italia.
• Sensi Sangiovese de Toscana – Italia.
• Valdulero Uacepa de Ribera del Duero – España.

WINES&SPIRITS
• Navarro Correas Selección del Enologo Intenso 2011.
• Navarro Correas Selección de Parcelas Cabernet Sauvignon Reserva.
• Navarro Correas Structura.
• Navarro Correas Selección de Parcelas Malbec.
• Navarro Correas Selección de Parcelas Chardonnay Reserva.

MÓDIGA
• Terrazas Cabernet Sauvignon Reserva.
• Terrazas Malbec Reserva.
• Altos Del Plata Malbec.
• Sibaris Carménère.
• Yauquen Malbec.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos