Can-Am revela las nuevas motocicletas eléctricas Origin y Pulse, enfocadas en cuidar el medioambiente

BRP (Bombardier Recreational Products) presentó nuevas propuestas de movilidad enfocadas en su marca Can-Am. La compañía canadiense dio a conocer dos propuestas de motocicletas eléctricas, que estarán disponibles a mediados de 2024.

 

Por un lado se encuentra la Can-Am Origin, una motocicleta de doble propósito tan capaz fuera de la carretera como en ella y, por otra parte, está la Can-Am Pulse, la motocicleta para paseos dentro y fuera de la ciudad. Están enfocadas en la nueva generación de moteros y quienes velan por el medioambiente. Ambas vienen equipadas con carga nivel 2.

El Can-Am Origin es un tributo al legado Track n' Trail de Can-Am. Este modelo de doble propósito está diseñado para brindar una experiencia multiterreno más moderna. Mientras que la versión Can-Am Pulse es una motocicleta equilibrada y ágil pensada para sumergir a los conductores en la energía de la ciudad y transformar su viaje diario al trabajo en un viaje de placer eléctrico. Carece de embrague y tiene un diseño novedoso. 

Ambos modelos cuentan con un diseño vanguardista con detalles en amarillo. Fueron creados para exhibir tecnología de punta, como el faro LED de alto rendimiento, guardabarros cortos y una firma visual única. 

La firma reveló además que los dos modelos son más fáciles de usar y conducir, tanto para principiantes como para ciclistas experimentados, sin necesidad de un embrague y transmisión estándar, los ciclistas pueden simplemente girar el acelerador y ponerse en marcha. La experiencia casi silenciosa y sin vibraciones, así como la entrega de potencia suave y precisa, incluso en lugares estrechos, serán apreciadas por los consumidores. 

Cada modelo dispone de su propio diseño, ergonomía y capacidades distintas para satisfacer diferentes necesidades, y están impulsados por la nueva tecnología Rotax E-Power, que produce velocidades dignas de carretera con muchos caballos de fuerza y torque. La presentación de las especificaciones completas está prevista para agosto de 2023, como parte de la celebración del 50º aniversario de Can-Am.

 

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.