Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.

En conversación con InfoNegocios, Edson Dutra, gerente de Cellshop PJC, destacó el valor estratégico de esta nueva sede. “Para Cellshop representa un paso a más, tanto en el mercado brasileño como en el paraguayo, ya que estamos creciendo cada vez más en el comercio fronterizo con Brasil”, expresó.

La tienda ofrecerá una amplia gama de productos originales y de marcas reconocidas, además de perfumes de alta gama, bebidas y tecnología, moda casual y accesorios, moda deportiva, suplementos y vitaminas, juguetes, moda infantil y papelería y pesca, camping y tiro deportivo, todo eso apuntando a turistas y consumidores locales que buscan variedad, calidad y confianza.

Desde el área de marketing, Dorothy Lee señaló que lo que hace único a Cellshop es su fuerte apuesta en experiencia de compras. “Somos una tienda joven y estamos invirtiendo muchísimo en marketing y en mejorar la experiencia del cliente, desde la atención hasta la variedad de productos disponibles”, afirmó. Agregó que todos los sectores contarán con personas capacitadas para asesorar al cliente, incluso si no sabe con precisión qué producto necesita, pues no serán solo vendedores, sino que especialistas en cada área.

Uno de los atractivos más destacados es el sorteo de un auto eléctrico Xiaomi SU7. Los clientes recibirán un cupón por cada US$ 300 en compras, el sorteo está previsto para noviembre.

Para facilitar la experiencia de compra, la tienda aceptará guaraníes, reales, dólares, así como tarjetas de crédito y débito (nacionales e internacionales) y el sistema PIX, utilizado por millones de consumidores brasileños.

Además, Cellshop anunció la construcción de su propio shopping en Ciudad del Este, un proyecto ambicioso que busca centralizar sus operaciones y posicionarse como un referente del retail en la región, con tiendas de gran tamaño, una oferta diversa y estándares de atención de nivel internacional.

“Nuestra intención es ser parte del trayecto del cliente, acompañarlo con atención personalizada, calidad y confianza, tanto en Pedro Juan como en cada punto donde estemos presentes”, concluyó Lee.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.