Che Bagels, la primera tienda de bagels artesanales de Paraguay

(Por NV) Che Bagels es un local que cuenta con una gran variedad de propuestas a base de bagels, los famosos panes que prometen enamorarte gracias a la combinación de ingredientes que presentan. Si buscás comer algo especial, tenés que probar el bagel de salmón ahumado de este lugar.

“Nuestra pasión por los bagels nació hace dos años en Buenos Aires. Probamos los panes allí, nos interesó el modelo de negocio de un local de Argentina y estuvimos a punto de traer la franquicia, pero no se dio. Luego de hacer un estudio de mercado en Asunción le pregunté a un primo, que es chef y hoy socio de la empresa, si se animaba a emprender en el rubro y la respuesta fue inmediata: ¡Sí! Mis padres son paraguayos y siempre tuve ganas de venir a vivir a Paraguay. Así fue como empezó todo”, explicó Hernán Díaz, socio propietario de Che Bagels.

Esta propuesta gastronómica, ubicada en Patio de Gaulle, ofrece una variedad de sándwiches calientes y fríos, todos, por supuesto, dentro del famoso bagel. “Nuestro producto estrella en el salmón, ya sea en bagel o al plato”, aseguró Hernán. Che Bagels se caracteriza por poseer en su menú platos ricos, sanos y naturales, según su propietario. “Trabajamos para un público exigente, que quiere materia prima de calidad y que quiere probar algo diferente. Por ahora solo producimos en el local para satisfacer nuestra demanda allí, más adelante pensamos en vender masivamente”, comentó.

El bagel es un pan elaborado tradicionalmente de harina de trigo, cuya característica principal es el agujero que tiene en el centro. Antes de ser horneado se cocina en agua brevemente, dando como resultado un pan denso con una cubierta exterior ligeramente crujiente. Pueden estar cubiertos de semillas de sésamo o adormidera, cebollas o ajos secos, sal gruesa, o de todo al mismo tiempo. Aunque este pan se originó en Polonia, ganó popularidad en Estados Unidos, sobre todo en Nueva York.

Che Bagels es una marca que no tiene techo. “Además de los bagels brindamos productos de cafetería, ensaladas, platos frescos ricos y saludables. No hacemos frituras, todo es horneado”, manifestó Hernán, quien además señaló que si bien hay varios locales que venden bagels, en su mayoría cafeterías, ellos son la primera casa especializada 100% en bagels, con más de 25 variedades a elegir. “Somos el primer bar temático de bagels en el país”, afirmó.

“Abrimos nuestro primer local en Recoleta, pero proyectamos tener sucursales y después empezar a trabajar para franquiciar la marca. Este año queremos seguir posicionando la marca Che Bagels en Paraguay. El bagel es un producto poco conocido aquí, pero muy atractivo”, concluyó.

El local queda en Patio de Gaulle. Sobre la calle Charles de Gaulle y Campos Cervera. Más informes al (0991) 203-169 y (0984) 154-105 o en la página www.chebagels.com.py. Encontralos en las redes sociales como @CheBagels

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)