China y el mundo esperan: Sale a la venta el SU 7, primer auto eléctrico de Xiaomi

El automóvil dotado de mucha tecnología, y que fuera presentado semanas atrás en el Mobile World Congress 2024, cuenta ya con 100.000 reservas en las concesionarias del país oriental.

La empresa china Xiaomi Corporation, o Xiaomi Inc, dedicada al desarrollo de equipos electrónicos, tanto telefónicos como de diversos artículos para el hogar, comunicó a través de su página web la fecha en que comenzará a entregar las primeras unidades de su primer coche eléctrico, el Speed Ultra 7, o SU 7.

De esta manera, el vehículo que fuera la estrella de la última edición del Mobile World Congress 2024, realizado en Barcelona, España, y en el que los ojos del mundo se posaron para conocer la novedades tecnológicas, hará su aparición en un total de 59 concesionarias de más de 29 ciudades de China.

Esto sucederá el próximo 28 de marzo, por lo que esta berlina de cinco plazas tendría un precio de entre € 30.000 y € 36.000, lo que equivaldría a aproximadamente G. 280 millones. Además, Xiaomi cuenta ya desde diciembre pasado con 100.000 pedidos en reserva, solo en el mercado doméstico.   

Por su parte, William Lu, CEO de Xiaomi, relató en el Mobile World Congress 2024 que todavía habría que esperar unos años para que pudiera darse una expansión global del SU 7 y llegar, por ejemplo, a países de Europa, donde el uso de los coches eléctricos ya casi son una normalidad.

El propio presidente de Xiaomi Group está convencido de que "la industria automovilística requiere de plazos de tiempo más amplios que otras industrias, y al menos tres años hasta que se lleve a cabo el lanzamiento del primer vehículo al mercado".

De esta manera, Xiaomi espera convertirse de aquí a 15 o 20 años, en uno de los cinco principales fabricantes de automóviles en todo el mundo.

Características

El SU 7 de Xiaomi tiene casi 5 m de largo, con un motor de 664 CV de potencia y con el sistema HyperOS en su interior. Tiene batería de 150 kWh, doble motor y tracción en las cuatro ruedas.

Su velocidad punta es de 265 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 2,78 segundos y un peso de 2.205 kg. El sistema de conducción es completamente autónomo, incluso el estacionamiento se hace sin la presencia del conductor.

El SU 7 cuenta con el sistema operativo HyperOS, compatible con Apple mediante AirPlay. Además, en su interior presenta una pantalla central de 16,1 pulgadas con resolución 3k, una pequeña pantalla rotativa para el cuadro de instrumentos y dos tablets para los asientos traseros. Tiene total compatibilidad con cualquier aparato Xiaomi.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.