China y el mundo esperan: Sale a la venta el SU 7, primer auto eléctrico de Xiaomi

El automóvil dotado de mucha tecnología, y que fuera presentado semanas atrás en el Mobile World Congress 2024, cuenta ya con 100.000 reservas en las concesionarias del país oriental.

La empresa china Xiaomi Corporation, o Xiaomi Inc, dedicada al desarrollo de equipos electrónicos, tanto telefónicos como de diversos artículos para el hogar, comunicó a través de su página web la fecha en que comenzará a entregar las primeras unidades de su primer coche eléctrico, el Speed Ultra 7, o SU 7.

De esta manera, el vehículo que fuera la estrella de la última edición del Mobile World Congress 2024, realizado en Barcelona, España, y en el que los ojos del mundo se posaron para conocer la novedades tecnológicas, hará su aparición en un total de 59 concesionarias de más de 29 ciudades de China.

Esto sucederá el próximo 28 de marzo, por lo que esta berlina de cinco plazas tendría un precio de entre € 30.000 y € 36.000, lo que equivaldría a aproximadamente G. 280 millones. Además, Xiaomi cuenta ya desde diciembre pasado con 100.000 pedidos en reserva, solo en el mercado doméstico.   

Por su parte, William Lu, CEO de Xiaomi, relató en el Mobile World Congress 2024 que todavía habría que esperar unos años para que pudiera darse una expansión global del SU 7 y llegar, por ejemplo, a países de Europa, donde el uso de los coches eléctricos ya casi son una normalidad.

El propio presidente de Xiaomi Group está convencido de que "la industria automovilística requiere de plazos de tiempo más amplios que otras industrias, y al menos tres años hasta que se lleve a cabo el lanzamiento del primer vehículo al mercado".

De esta manera, Xiaomi espera convertirse de aquí a 15 o 20 años, en uno de los cinco principales fabricantes de automóviles en todo el mundo.

Características

El SU 7 de Xiaomi tiene casi 5 m de largo, con un motor de 664 CV de potencia y con el sistema HyperOS en su interior. Tiene batería de 150 kWh, doble motor y tracción en las cuatro ruedas.

Su velocidad punta es de 265 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 2,78 segundos y un peso de 2.205 kg. El sistema de conducción es completamente autónomo, incluso el estacionamiento se hace sin la presencia del conductor.

El SU 7 cuenta con el sistema operativo HyperOS, compatible con Apple mediante AirPlay. Además, en su interior presenta una pantalla central de 16,1 pulgadas con resolución 3k, una pequeña pantalla rotativa para el cuadro de instrumentos y dos tablets para los asientos traseros. Tiene total compatibilidad con cualquier aparato Xiaomi.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.