Comenzó el Ciclo de maridajes del Sheraton

(Por Nora Vega - @noriveg) El Sheraton Asunción Hotel, inició su Ciclos de maridajes con un maravilloso encuentro realizado el pasado jueves. En su primera presentación los participantes pudieron saborear vinos mendocinos de la Bodega A16, presentados por Ramiro de los Ríos, periodista especializado y conductor del programa Vinos y Amigos.

Ramiro de los Ríos, periodista especializado y conductor del programa Vinos y Amigos, presentará los vinos en el Ciclo de maridajes del Sheraton.
No te pierdas del primer Ciclo de maridajes del Sheraton.

CICLO DE MARIDAJES EN EL SHERATON ASUNCIÓN HOTEL

“El jueves 1 de septiembre estuvimos presentando en el Sheraton Asunción Hotel, vinos de Luján de Cuyo, Mendoza, reconocida como la tierra del malbec, la cepa estrella de la Argentina. Se degustó un blanc de noir, un malbec con ligero paso por roble, un malbec reserva y un espumoso de torrontés, la uva blanca insignia de nuestro país”, explicó Ramiro de los Ríos, periodista especializado, encargado de dirigir el evento.

Por su parte, Romina Romeo, chef ejecutiva del Sheraton Asunción Hotel, nos comentó que la elección del menú se realizó de acuerdo a las sepas de vinos y características de cada uno.

Los invitados se deleitaron con carpaccio de salmón curado con aceite de carbón maridando el Auge – Blanc Noir. Terrina de cerdo, frutos secos, mostaza antigua, emulsión y brotes con el Punto Ar – Malbec. Lomito, croute de morcilla, confit de papas y vegetales para el Apogeo – Malbec Reserva. Y para el postre, la chef dejó lo mejor: trufa rellena de frutillas, acompañado con el Espumante Punto Ar.

Este es el primer evento del denominado Ciclo del maridajes. El hotel estaría realizando varios ciclos durante lo que resta del año, al menos una vez por mes. Así que ¡hay que estar atentos a las nuevas fechas!.

SOBRE EL PRESENTADOR DEL EVENTO

Ramiro de los Ríos es Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad del Salvador. Trabajó en diversos medios de comunicación social y según nos comentó, siempre fue un amante del vino. En un momento de su carrera profesional decidió hacer un programa de radio cuyo contenido abarcara los aspectos sociales que involucran al mundo de éste noble producto.

Su programa "Vinos y Amigos" nació en Neuquén, Patagonia Argentina. “El proyecto fue exitoso y nos animamos a más. Al poco tiempo estábamos saliendo al aire con un programa de televisión, que se emitía para las provincias de Río Negro y Neuquén. Un par de años más tarde surgió la posibilidad de transmitir el programa para todo el país, por el canal nacional 360 TV, y a partir de ese momento empecé a viajar por las distintas zonas productivas argentinas para grabar en sus bodegas y difundir la actividad”, cuenta.

Y agrega: “Luego surgieron los viajes internacionales para asistir a ferias internacionales como Expo Vinis en San Pablo, London Wine en Inglaterra, Vinexpo en Francia y en Hong Kong e Interwine en China. Asimismo tuve la posibilidad de grabar en bodegas de Chile, España y Francia”, cuenta el periodista, que próximamente estrenará su programa también aquí en Paraguay.

VINOS Y AMIGOS EN PARAGUAY

Ramiro nos comentó que el programa Vinos y Amigos se emitirá los domingos a las 13:00 horas por Unicanal y contará con una repetición semanal los sábados a las 22:30 horas. El programa tendrá el formato argentino, pero con un contenido mixto, con entrevistas a bodegueros, productores, enólogos, ingenieros agrónomos, sommeliers, chefs, entre otros. Asimismo, se difundirán los eventos sociales como almuerzos, cenas, degustaciones, cursos y exposiciones.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.