Comer para seguir siendo joven

(Por Lic. Luciana Lasus - @lucianalasus) La nutrición antienvejecimiento se define como aquella cuyo principal objetivo es promover la salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida, protegiendo el cuerpo y la mente con las proporciones óptimas de nutrientes y la selección adecuada de alimentos naturales, integrales y orgánicos. 

Lic. Luciana Lanus - Marketing Nutricional.
¡No es necesario esperar a tener 40 para empezar!

Se aplica cada vez más en consultorios médico nutricionales; tiene base científica y no es tan difícil de implementar. Los nutrientes que cumplen funciones anti edad actúan a nivel celular incidiendo de forma directa o indirecta en el proceso de envejecimiento.

Las vitaminas A, C y E, intervienen en la formación y mantenimiento celular, antioxidantes por excelencia compensan el proceso de envejecimiento natural generalmente acelerado por la edad, estrés, medicamentos, cambios hormonales, mala alimentación solo por nombrar algunos factores.

Los fitonutrientes como Luteína y Licopeno, son pigmentos naturales de los alimentos que cumplen similares funciones. La Coenzima Q10, Amino ácidos esenciales como Lisina, Carnitina y Triptófano se involucran en la producción de energía de cada célula y plantas como Ginseng y Gingko se destacan como protagonistas de la historia potenciando la energía, memoria y rendimiento. Claramente están integrados al mundo de la cosmética hace mucho más tiempo que a la dieta y han demostrado y corroborado su eficacia.

EN LA VIDA REAL

Para encontrarlos en cantidades suficientes habría que agregar a un estilo de vida, en línea, o sea, equilibrado y armónico: frutos rojos, frescos, el más fácil de conseguir es el arándano e incorporarlo a la rutina. Bayas, de Gogi o Acai, se consiguen en tiendas especializadas o en alimentos funcionales diseñados especialmente con esos propósitos. Nueces, vegetales de hojas verde oscuro, tomates, vegetales amarillos y naranjas, té verde, granos enteros, porotos de soja, pescado en especial salmón, yogur y cacao serían los básicos a incluir en la dieta en forma sostenida y en cantidades adecuadas al resto de la alimentación.

Dichos alimentos suman para optimizar los procesos naturales de mantenimiento de las células. Como todo proceso, no es cuestión de usarlas una vez y ver si funcionan, sino de agregarlas como elementos permanentes a la rutina diaria. No frenan el tiempo, pero ayudan a contrarrestar las consecuencias cada vez más tempranas del ritmo vertiginoso en el que vivimos. Compensan la falta de sueño, excesos y déficits de nutrientes.

Y lo más importante de todo: no es necesario esperar a tener 40 para empezar…

Más información en www.comermejor.com.uy

@lucianalasus en Instagram y Twitter.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.