¿Cómo se gana una estrella Michelin? (uno de los premios más deseados)

(Por Nora Vega - @noriveg) La estrella Michelin es uno de los premios más deseados a nivel internacional. Este galardón se ha logrado posicionar casi como una meta para los restaurantes y chefs que compiten para ver quien será el mejor. Pero, ¿cómo se obtiene este premio? ¿quiénes son los jurados? ¿qué ganan realmente? En esta nota te contamos más.

Las estrellas nacen a finales de la década de 1920.
Los jueves examinan en profundidad especialmente la calidad, el dominio de la técnica, la personalidad y la consistencia de la comida.

La famosa Guía Michelín, fue creada en el año 1900 por André Michelin, y en ese momento era una guía publicitaria, que se regalaba con la compra de neumáticos. Hoy día es considerada la más antigua de las guías europeas de hoteles y restaurantes, y es reconocida a nivel mundial.

Aunque todo comenzó con una guía con información valiosa para los amantes del automóvil, recién a partir de 1920 la guía se comienza a vender, y por primera vez aparecen en ella restaurantes. Poco a poco fue generando cada vez mayor expectativa, ya que los inspectores anónimos iban sin previo aviso a calificar los establecimientos.

Tener una o más estrellas Michelin supone que un establecimiento no solo es uno de los mejores de su país, sino que también es uno de los mejores en el mundo. Así que obviamente los chefs trabajan duro para obtener la mejor calificación.

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS ESTRELLAS?

Las estrellas nacen a finales de la década de 1920 y se fueron desarrollando gradualmente hasta comienzos de la década de 1930. Las definiciones de estas se introdujeron en 1936 y hoy en día aún se mantienen: tres estrellas indican una cocina excepcional que justifica de por sí el viaje, dos estrellas señalan calidad de primera clase en su tipo de cocina, y una estrella designa un restaurante muy bueno en su categoría.

En cualquier caso, en las ediciones anuales de las guías, aparecen no solo los establecimientos con estrella, sino también un listado de restaurantes (sin estrella) pensado para el viajero; además, con otros apartados como “establecimientos particularmente agradables” o “bares de tapas” y los “premios Bib Gourmand”, que aportan datos interesantes, ya que distingue los locales con buena cocina a precio moderado.

¿CÓMO SE OBTIENE ESTE VALIOSO PREMIO?

Para que un restaurante sea digno de una estrella Michelin debe pasar por la aprobación de un inspector. Pero, ¿qué es lo que se busca? Ellos examinan en profundidad especialmente la calidad, el dominio de la técnica, la personalidad y la consistencia de la comida. La decoración del restaurante, la comodidad de la silla o el color de los manteles es algo que los inspectores no examinan sino que éstos se centran exclusivamente en la comida y el chef.

De ahí que, por ejemplo, uno ve al restaurante Noma de Copenhague, del chef René Redzepi, bien sencillo, nada elegante y situado en una antigua bodega. Sin embargo, ostenta el título de uno de los mejores restaurantes del mundo, en la lista The World's 50 Best Restaurants. Por que así como en la Guía Michelin, lo importante es lo que ofrecen en cada plato. Lo que se busca es distinguir los establecimientos que entregan la mejor calidad culinaria.

¿ES LA GUÍA MICHELIN UNA GUÍA FRANCESA?

Esta guía es francesa en Francia, es española en España y japonesa en Japón, se expone así en su página oficial. Sea cual sea el país, está realizada por un equipo de inspectores nacionales, supervisados por un redactor jefe y todos tienen la misma nacionalidad que la guía.

Hay mucho para hablar de esta interesante guía que contiene información sobre los mejores restaurantes e independientemente de las preferencias en rankings, guías o listas a nivel mundial, el peso de este galardón es centenario. En la actualidad existen 24 guías Michelin que cubren 24 países del mundo, sin embargo Latinoamérica quedaba pendiente, hasta que la primera guía llegó a Brasil en año pasado.

BONUS

Si todavía no viste Burnt, te invitamos a que veas. Es una comedia sobre las adicciones y la superación personal, protagonizada por Bradley Cooper, un chef de un importante restaurante en París, cuya adicción le hizo perder las dos estrellas de su premio Michelin. Su meta nueva fue la de conseguir una tercera estrella para su nuevo proyecto creando el restaurante más grande del mundo en Londres. Es una ¡buenísima película! ya que se puede ver la tensión y la competitividad que existe entre los chefs quienes esperan toda una vida por una famosa estrella Michelin.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.