Conociendo a Julio Villamide, Café Martínez Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Fanático del café, de su sabor y aroma, Julio Villamide siempre anheló construir un espacio que ofrezca experiencia. Fiel a sus convicciones le pareció que Café Martínez, una empresa que desarrolla el concepto de cafeterías gourmet con más de 80 años de experiencia en el rubro, era una opción ideal para el mercado paraguayo. Hoy, gracias al esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo, ya cuentan con seis locales en Paraguay.

¿Cómo te definís?
Soy emprendedor de día y de noche, con una sed de mejora y progreso que me mueve hasta alcanzarlo. “Algunas personas sueñan con hacer grandes cosas, mientras otras están despiertas y las hacen”, esa es mi frase de cabecera y dicen que el único lugar donde éxito está antes que trabajo es en el diccionario, ¡y cuanta verdad! porque nada se obtiene sin antes dejarlo todo por eso que tanto queremos. Trabajar duro por algo que se ama se llama pasión. Que nuestros clientes lo reconozcan y vuelvan a la cafetería es totalmente gratificante.

¿Hace cuánto tiempo se abrió el primer local?
La primera apertura fue en el Pinedo Shopping en setiembre del 2012. Tres meses después abrimos nuestro segundo local en el Shopping del Sol (fue en un tiempo record y la apertura fue un 22 de diciembre, a solo días de la navidad, entonces ya se pueden imaginar lo que fue esa apertura). A estos dos locales le siguieron el Shopping Mariscal, el centro de Asunción en la tradicional esquina de Yegros y Mariscal Estigarribia. Luego, Marketplace constituye el quinto local y en Encarnación se encuentra el primer local ubicado fuera de Asunción o Gran Asunción.

¿Cuáles fueron los desafíos más importantes con lo que te encontraste en el camino?
El primer obstáculo que encontramos cuando Café Martínez era aún un proyecto, fue que mucha gente nos decía que el paraguayo no toma café. Hoy mucha gente viaja y en definitiva, viajar es uno de los mejores aliados para el bienestar y para conocer especialmente otras culturas y la rica gastronomía mundial. También gracias a la tecnología todo está más al alcance. Nuestros clientes no solo la constituyen los paraguayos, sino también una vasta clientela internacional, ya sea personas radicadas en Paraguay o que se encuentran de paso por negocios u otros motivos.

¿Qué podemos encontrar en el local?
Entre las especialidades están los Desayunos Martínez, un desayuno con sus clásicas medialunas, tostadas, zumo de naranja y para untar mermelada con manteca y/o queso crema. En el menú también se encontrarán otras opciones de desayunos y meriendas. Contamos también con una gran variedad de cafés especiales, en los que incluimos nuestros tradicionales capuchinos fríos o calientes en sus variedades de Marroc, Dulce de Leche, Brownie, Chocolate, Vainilla, Cookie y Frappé.

¿También cuentan con almuerzos y cenas?
Los almuerzos y cenas cuentan con propuestas que abarcan desde sándwiches gourmet, pizzas, wrap y ensaladas. Opciones preparadas con pan integral, pan de semillas o pan blanco acompañados de vegetales y algo de proteína como el pollo. Trabajamos en el desarrollo de nuevas propuestas y estamos muy contentos con los resultados obtenidos.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?
En estos días lanzaremos el menú de invierno con nuevas y variadas propuestas para hacer más llevaderos estos días fríos y en un par de meses más, abriremos en Jesuitas Plaza. Estamos a full con este nuevo proyecto, totalmente enfocados a brindar un lugar agradable y acogedor en Ciudad del Este para reuniones con amigos o de negocios.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.